
Fecha: Sábado 27 de Julio.
Reunión obligatoria de Coordinación: Jueves 25 de Julio, 20:00 hrs en la sede del Dav.
Descripción: Salida por el día en ski de randonee al Cristo Redentor.
– Acceso: Desde Santiago dirigirse hacia el complejo fronterizo Los Libertadores. Para ello, tomar la ruta 57 hacia la ciudad de Los Andes. Luego de aprox. 80km, poco antes de llegar a aquella ciudad, tomar el desvío señalizado al oriente (derecha) que permite conectar con la ruta 60 que conduce al centro de esquí Portillo y al complejo fronterizo Los Libertadores (otros 60km desde aquí). Será necesario realizar control fronterizo al regreso en el lado chileno, formulario PAX en PDI y control del SAG. Debido a esto es necesario que todos los vehículos tengan su documentación al día, todos los participantes con documentos de identidad, evitar productos no autorizados por el SAG y porte de cadenas obligatorio.
– Ascensión: Se estacionarán los vehículos en instalaciones de vialidad (3.190 msnm), 260 metros antes del túnel fronterizo y desde ahí se comenzará el ascenso. Se subirá por una quebrada a la izquierda del antiguo camino que va al Cristo Redentor, dependiendo de las condiciones de nieve. Es posible que no se pueda salir randoneando desde los autos, por lo que es necesario llevar mochila apta para trasportar los ski. Se contempla una diferencia de altura de 650 metros. Todas las pendientes fuertes, tanto de subida como de bajada, se pueden evitar transitando por el camino que sube la Cristo, por lo que esta salida es apta para principiantes.
Requisitos:
– Asistir a reunión de coordinación.
– Botas de Randonee, abrigo, guantes para nieve y cortaviento.
– Skies de Randonee, pala, sonda y arva.
– Pieles para los ski.
– Casco.
– Protección solar (lentes, bloqueador).
– Botiquín personal con manta térmica.
Ubicación: Portillo
Organizador: Juan Pablo Vargas
Dificultad: Nivel físico: Moderado.
Condición Meteorológica Estimada: Por confirmar en reunión de coordinación.
Altura Máxima: 3.850 msnm
Cupos: Máximo 8 participantes. Mínimo 4 participantes. Socios y no socios que demuestren experiencia en Randonnée.
Costos: Sin costo para socios, $15.000 diarios para no socios
Transporte: No es necesario vehículo 4×4, si porte de cadenas.
Nombre completo, número de RUT o Pasaporte, disponibilidad de vehículo. Además indicar el nombre de algún contacto y teléfono para dar aviso en caso de emergencia.
Nota: En caso de que las condiciones climatológicas no lo permitan, la salida será cancelada y se intentará reprogramar para otra fecha.
Niveles de exigencia física:
Fácil: 1 Accesible para todas las personas en buen estado de salud.
Moderado: 2 Accesible para todos aquellos en buen estado de salud, que hagan un poco de deporte con regularidad, y que estén acostumbrados a caminar por todo tipo de terrenos. 5-8 horas de caminata por día, sin mucho peso que llevar.
Desafiante: 3 Para aquellos físicamente activos y que tienen algo de experiencia en salidas por terrenos montañosos. 5-10 horas caminatas por día., alturas a veces sobre los 3500 msnm
Exigente: 4 Requiere esfuerzo, resistencia y experiencia y en algunos casos conocimientos de técnicas específicas de la actividad. 7-11 horas de caminata por día.
Extenuante: 5 Sólo apto para personas física y psicológicamente preparadas para experiencias de gran esfuerzo. Nivel de Expedición y conocimientos técnicos de la actividad
Recomendaciones y consideraciones Importantes:
- Las salidas oficiales DAV no son organizadas ni dirigidas por guías profesionales, sino que constituyen una instancia de promoción, participación y experiencia de montaña para sus socios y/o amigos, en que uno o más socios con experiencia coordinan una salida. Ello implica la responsabilidad personal de cada participante en relación con la salida y el resto del grupo, adoptar precauciones y auto cuidado, estar atento a los riesgos inherentes a la actividad, cumplir las indicaciones y ser responsable de su propia seguridad y del grupo.
- Durante la salida, se deberá seguir las indicaciones de los organizadores y coordinador, iniciar y terminar la excursión con todo el grupo, especialmente en caso de participantes que aporten vehículos de transporte.
- Es responsabilidad del participante el tener una salud y conocimientos compatibles con la actividad como asimismo una condición física acorde a la exigencia de la salida.
- Toda actividad de montaña es inherentemente riesgosa y eventuales accidentes u otro evento desfavorable que pudiera experimentar cualquier participante durante esta actividad son de su propia responsabilidad, eximiendo de cualquier obligación al Club Alemán Andino.
- Se recomienda optimizar peso de la mochila
- Buscamos minimizar el impacto a la naturaleza, por lo que se deberán seguir las indicaciones con respecto a este punto. (No dañe o altere cualquier material natural, arqueológico o de flora y fauna).
- Como en todas las salidas del DAV, traeremos de vuelta TODA nuestra basura y la que encontremos en el lugar.