Salida Randonée: Valle de Los Hornitos, región del Maule – 5 al 7 de julio

Descripción:El área cordillerana de la Región del Maule guarda un sinnúmero de bellezas y atractivos naturales, siendo una de sus características principales la notoria actividad volcánica que ha marcado a fuego la morfología de campos y valles de la zona. Es por este motivo que no es de extrañar que las más llamativas cimas de los Andes maulinos correspondan a volcanes como el Descabezado Chico, Descabezado Grande, San Pedro y el Azul, todos los cuales se elevan por sobre los 3000m.
Una de las características del volcán Azul son sus numerosos conos basálticos que pueden ser encontrados en sus faldas. Entre ellos, dos pequeños conos al suroeste (con pequeños cráteres en sus cimas), denominados Los Hornitos, dieron origen con sus flujos de lava a la laguna homónima así como  La Invernada, embalsamando las aguas de río Los Cipreses.
Por tercer año consecutivo, se propone esta probada y hermosa salida Randonée, que incluirá  una panorámica travesía por el valle los Hornitos/Ciénaga de Gonzáles con su la laguna que estará en parte congelada, y épicas bajadas con excelente nieve. Al final del valle, remontando el filo,  nos asomaremos al “plateau” base del Descabezado Grande y el Azul,  las laguna del Caracol y la Turbia y los Altos de Lircay. Es una salida que exigirá muy buen nivel de ski en todo tipo de nieve, conocimientos en rescate de avalanchas (uso de Arva/Pala/Sonda) y técnicas de montañismo invernal, con probable campamento con muy bajas temperaturas.


Fecha: Viernes 5  al Domingo 7 de Julio


Itinerario Propuesto: Viernes 5: Salida a las 15hrs desde el DAV. Nos debería tomar 4h aproximadamente llegar hasta el estacionamiento. Habrá dos paradas previas, para dejar constancia en carabineros, y para pedir las llaves en el puesto de ENDESA (se gestionará permiso durante la semana previa).Armaremos campamento junto a los autos, al comienzo del sendero que sube a los Hornitos.Sábado 6:  iniciaremos la marcha a las 8am. Dependiendo del nivel de la nieve, la aproximación podrá durar un par de horas, por lo que se recomienda llevar zapatos de aproximación livianos. Deberíamos hacer una parada de almuerzo pasando el col poniente de los Hornitos, asomándonos a la laguna.Cruzaremos el valle, y empezaremos el ascenso por un  cuello que nos llevará a una meseta con vista panorámica hacia el valle que acabamos de cruzar, donde armaremos el 2º campamento.El día siguiente alcanzaremos rápidamente el filo, subiremos a la cumbre, desde donde empezará la bajada en una pendiente surponiente de 20% aproximadamente, sin exposición, que nos llevará de vuelta a la base del valle, que cruzaremos rápidamente de vuelta hasta la base de Los Hornitos. Se propone una rápida ascensión al cono poniente, contornar el filo para preparar la bajada final con vista a la Laguna Invernada.La vuelta a los autos está prevista a las 17h. KMZhttps://www.dropbox.com/sh/gqztr7oqr6s9bie/AACeUbPHUZpkOFFOkA7SYNuMa?dl=0


Ubicación: Cordillera del Maule, VII Región.
Desnivel Máximo Estimado: 1.280m
Distancia Máxima Estimada: 19km ida y vuelta (0,5km ida)
Dificultad: 4.- Exigente. Requiere condición física, psíquica y técnica.
Exigencia: Se exigirá curso de técnicas de rescate en avalanchas, y equipamiento ad-hoc
Equipamiento Exigido: Ski+Fijación de Randonnée, botas de randonée (Alpine Touring), bastones. Arva+Pala+Sonda. Mochila +50lts. Carpa 4 estaciones por cordada. Saco de dormir de montaña. Equipamiento de cocina. Frontal + Pilas. Botiquín completo. Protector solar. Ropa: 3ª capa superior e inferior con ventilación. 1ª capa superior e inferior x2. Parka de pluma. 3 pares de calcetines. Guantes de Ski y Guantes linear. Buff o Similar. Lentes grado 3 o superior + Antiparras. Sombrero para el sol + casco de ski. Equipamiento adicional: GPS, Mapa, Brújula. Tracker. Radio VHF. 
Comida: 2 raciones de marcha. 2 desayuno. 2 cena. 
Organizador: Philippe Boisier
Cupos: Mínimo 4, máximo 8. 
Inscripciones: Enviar correo a pboisier@gmail.com con copia a montana@legacy.dav.cl indicando en el asunto “Salida Randonée Los Hornitos” y en descripción los siguientes datos:
Nombre completo, número de RUT o Pasaporte, celular de contacto, si eres socio DAV, disponibilidad de vehículo y cupos del auto. Además, indicar nombre y teléfono de contacto para dar aviso en caso de emergencia.


Reunión de Coordinación Obligatoria: Jueves 4 de julio de 2019, a las 20:00h., en Sede DAV, calle Arrayán 2735, Providencia.


Condiciones Meteorológicas Estimadas: Por confirmar en reunión de coordinación.
Nota: En caso de que las condiciones climatológicas no lo permitan, la salida será cancelada y se intentará reprogramar para otra fecha.
Costos: Socios con cuota al día sin costo y SIN CUOTA AL DÍA $15.000 por día. Los costos de bencina serán prorrateados entre todos los participantes.
Transporte: Es necesario que se ofrezcan vehículos para transporte, con cadenas, convenientemente 4×4. El Club no provee ni asegura transporte en sus salidas.
Requisitos:

  • Haber participado en 2 o más salidas de montaña organizada por el DAV o autogestionada por socios.
  • Tener experiencia en montañismo sobre 3.000 msnm.
  • Curso básico de montaña y/o conocimientos de autodetención, lo que será calificado por el coordinador de la salida a su juicio exclusivo.
  • Curso de Rescate en Avalancha + Uso de Arva/Pala/Sonda.
  • Participar en la reunión de coordinación.
  • Buena condición física.
  • Todo participante nuevo deberá llenar una “FICHA DE INSCRIPCIÓN SALIDAS OFICIALES CLUB ALEMÁN ANDINO”, la que deberá solicitarse en la sede del Club el día de la Reunión de Coordinación.

Recomendaciones y consideraciones Importantes:

  • Las salidas oficiales DAV no son organizadas ni dirigidas por guías profesionales, sino que constituyen una instancia de promoción, participación y experiencia de montaña para sus socios y/o amigos, en que uno o más socios con experiencia coordinan una salida. Ello implica la responsabilidad personal de cada participante en relación con la salida y el resto del grupo, adoptar precauciones y auto cuidado, estar atento a los riesgos inherentes a la actividad, cumplir las indicaciones y ser responsable de su propia seguridad y del grupo.
  • Durante la salida, se deberá seguir las indicaciones de los organizadores y coordinador, iniciar y terminar la excursión con todo el grupo, especialmente en caso de participantes que aporten vehículos de transporte.
  • Es responsabilidad del participante el tener una salud y conocimientos compatibles con la actividad como asimismo una condición física acorde a la exigencia de la salida.
  • Toda actividad de montaña es inherentemente riesgosa y eventuales accidentes u otro evento desfavorable que pudiera experimentar cualquier participante durante esta actividad son de su propia responsabilidad, eximiendo de cualquier obligación al Club Alemán Andino.
  • Se recomienda optimizar peso de la mochila
  • Buscamos minimizar el impacto a la naturaleza, por lo que se deberán seguir las indicaciones con respecto a este punto. (No dañe o altere cualquier material natural, arqueológico o de flora y fauna).
  • Como en todas las salidas del DAV, traeremos de vuelta TODA nuestra basura y la que encontremos en el lugar.

Fuentes: Andeshandbook & WikiExplora