BREVE DESCRIPCIÓN: nuestro viaje comienza temprano desde Santiago a San Fernando y luego hacia las Termas del Flaco. Unos kilómetros más y tomamos la ruta a la localidad de Sierras de Bellavista. Desde este punto, el camino pasa a ser un camino de montaña y el paisaje se torna espectacular. Luego de ingresar al Santuario de la Naturaleza Alto Huemul, el camino sigue su recorrido cruzando una gran Roblería (Nothofagus obliqua), la población más septentrional en Chile, hasta el lugar llamado Los Corrales, donde estacionaremos los autos. Son aproximadamente 4,5 horas de viaje desde Santiago.
En este lugar comienza el trekking bajo un bosque de añosos robles. Luego de cruzar el estero Rondadero, comienza el ascenso. Al final del día llegaremos a la altura que marca el límite de la vegetación, donde montaremos campamento (2.000 msnm).
Al día siguiente, subiremos por sobre el límite de vegetación, siguiendo senderos de arrieros y huellas de animales que permanecen en las veranadas en la época estival. En unas horas llegaremos a una laguna de altura rodeada de macizos rocosos, Laguna Fría, que comúnmente permanece congelada en invierno. Luego de montar campamento, realizaremos la ascensión de la cumbre aledaña. Tendremos magníficas vistas a las altas montañas: el volcán apagado Sordo Lucas, volcán Tinguiririca y el grupo volcánico Planchón-Peteroa-Azufre, entre otros.
El tercer día, continuaremos nuestro trekking tomando la ruta que nos llevará de regreso al punto donde estacionamos los autos. Al final de la tarde regresaremos a Santiago, después de disfrutar de esta desconocida y poco visitada zona.
FECHA: domingo 30 de octubre al martes 1 de noviembre.
REUNIÓN DE COORDINACIÓN OBLIGATORIA: miércoles 26 de octubre a las 20:00 hrs., presencial en la sede del DAV (calle Arrayán 2735, Providencia).
UBICACIÓN: Cordillera de San Fernando, Sierra de Bellavista, VI Región.
ORGANIZADORA: Verónica Bornhardt.
DIFICULTAD: Desafiante. Sin mayor dificultad técnica, aunque puede ser desgastante por el desnivel a ganar con porte de mochila con equipo completo para 3 días (personal, alimentación y de campamento). Estado físico y de salud compatibles con la actividad.
Niveles de dificultad:
- Fácil: accesible para todas las personas en buen estado de salud.
- Moderado: accesible para todos aquellos en buen estado de salud, que hagan deporte semanalmente y que tengan experiencia caminando en cerros. 5-8 horas de caminata por día, sin mayor peso que llevar.
- Desafiante: para aquellos físicamente activos y que estén acostumbrados a caminar por terrenos montañosos. 6-10 horas de caminata por día.
- Exigente: requiere esfuerzo, resistencia y experiencia, y en algunos casos conocimientos de técnicas específicas de la actividad. 7-11 horas de caminata por día.
- Extenuante: solo apto para personas física y psicológicamente preparadas para experiencias de gran esfuerzo. Nivel de expedición y conocimientos técnicos de la actividad.
CONDICIÓN METEOROLÓGICA ESTIMADA: por confirmar en la reunión de coordinación.
EQUIPO PERSONAL: mochila, zapatos de trekking, bastones, polainas, vestimenta acorde a la actividad, ropa de abrigo, cortaviento, guantes, gorro para el sol y de abrigo, linterna frontal, bloqueador solar, lentes de sol (aunque esté nublado), botiquín personal. Mascarilla para usar en el auto (opcional).
EQUIPO DE CAMPAMENTO: saco de dormir, colchoneta, cocinilla, ollas, combustible. Se sugiere realizar vivac.
ALIMENTO: 3 raciones de marcha, 3 almuerzos, 2 cenas, 2 desayunos, agua.
COSTOS: socios con cuota al día, sin costo. SOCIOS SIN CUOTA AL DÍA y NO SOCIOS $15.000 por día. Datos para realizar la transferencia electrónica:
- Club Alemán Andino
- RUT: 82.821.500-0
- Cuenta N°10046836 del Banco de Crédito e Inversiones
- Enviar copia del comprobante a tesorero@legacy.dav.cl y veronica.bornhardt@gmail.com, indicando el motivo de la transferencia.
OTROS COSTOS:
- El Santuario de la Naturaleza Alto Huemul cobra una entrada de $13.000, más $8.800 por cada noche en el parque. Es decir, los costos asociados al ingreso y estadía en el Santuario suman $30.600 por persona. Los costos de ingreso y estadía de la organizadora serán prorrateados entre los participantes de la salida, lo que resulta en aproximadamente $4.400 adicionales por participante (suponiendo 7 participantes). Por lo tanto, el costo total por concepto de ingreso y estadía en el Santuario es $35.000 por participante.
- Política de devolución de dinero de Alto Huemul: el Santuario solo realiza devoluciones de dinero debido a cierres inesperados del parque. En caso de problemas atribuibles al visitante, solo será posible reagendar su visita.
- Los costos en bencina y peajes serán prorrateados entre los participantes de la salida.
IMPORTANTE: junto con la inscripción en la salida, se deben transferir los $35.000 a la cuenta corriente de la organizadora:
- Nombre: Verónica Bornhardt
- RUT: 8.241.425-8
- Cuenta N° 714836806 del Banco Scotiabank
- Enviar copia del comprobante a veronica.bornhardt@gmail.com.
CUPOS: 7 participantes + organizadora. Se dará preferencia a socios del DAV con cuota al día. Este número podría reducirse si no hay suficientes vehículos para el transporte.
REQUISITOS:
- Haber participado de salidas de trekking o montaña organizadas por el DAV o autogestionada por sus socios.
- Experiencia en porte de peso de equipo completo, lo que será calificado por el coordinador de la salida a su juicio exclusivo.
- Participar en la reunión de coordinación (presencial en la sede del DAV).
- Buena condición física, acorde con la actividad.
- Todo participante deberá leer y aceptar la Declaración de Cumplimiento de las Normas Básicas del Club Alemán Andino de Santiago DAV, documento que además estará adjunto en el formulario de inscripción que enviará el organizador.
- Ningún participante podrá presentar síntomas de COVID-19 al inicio de la salida.
INSCRIPCIONES: enviar un correo a veronica.bornhardt@gmail.com con copia a trekking@legacy.dav.cl. Si hay cupos se le enviará un formulario de inscripción.
NOTA: en caso que las condiciones climáticas no lo permitan, la salida será cancelada y se intentará reprogramarla.
RECOMENDACIONES Y CONSIDERACIONES IMPORTANTES:
- Las salidas oficiales DAV no son organizadas ni dirigidas por guías profesionales, sino que constituyen una instancia de promoción, participación y experiencia de montaña para sus socios y/o amigos, en que uno o más socios con experiencia coordinan una salida. Ello implica la responsabilidad personal de cada participante en relación con la salida y el resto del grupo, adoptar precauciones y autocuidado, estar atento a los riesgos inherentes a la actividad, cumplir las indicaciones y ser responsable de su propia seguridad y la del grupo.
- Durante las salidas se deberán seguir las indicaciones de los organizadores y coordinadores, e iniciar y terminar la excursión con todo el grupo, especialmente en el caso de aquellos participantes que aporten vehículos de transporte.
- Es responsabilidad del participante tener un estado de salud y conocimientos compatibles con la actividad como asimismo una condición física acorde a la exigencia de la salida.
- Toda actividad de montaña es inherentemente riesgosa y eventuales accidentes u otros eventos desfavorables que pudiera experimentar cualquier participante durante esta actividad son de su propia responsabilidad, eximiendo de cualquier obligación al Club Alemán Andino.
- Se recomienda optimizar el peso de la mochila.
- Buscamos minimizar el impacto a la naturaleza, por lo que se deberán seguir las indicaciones con respecto a este punto (no dañe ni altere cualquier material natural, arqueológico o de flora y fauna).
- Como en todas las salidas del DAV, intentaremos traer de vuelta la mayor cantidad de basura que encontremos en nuestro recorrido.