Salida de Trekking a Cerro Alto Las Vizcachas – Domingo 19 de noviembre

BREVE DESCRIPCIÓN: El cerro Alto las Vizcachas pertenece a la Sierra de Ramón, otorga una  hermosa vista de Santiago y del cerro Provincia, su dificultad técnica es baja y su dificultad física es mediana a baja. El sendero está  muy marcado, y es ideal para una salida de mediodía. SALIDA SÓLO PARA SOCIOS.

Más información en:

https://www.andeshandbook.org/montanismo/ruta/256/Desde_San_Carlos_de_Apoquindo

FECHA: Domingo 19 de noviembre.

REUNIÓN DE COORDINACIÓN OBLIGATORIA:  jueves 16 a las 20:00 hrs, vía Zoom.

UBICACIÓN: Parque Cordillera , entrada por La Plaza (costado de la Clínica U. de Los Andes).

ORGANIZADORA: Samantha Brunatto.

DIFICULTAD: Fácil. Estado físico y de salud compatibles con la actividad.

Niveles de dificultad:

  1. Fácil: accesible para todas las personas en buen estado de salud.
  2. Moderado: accesible para todos aquellos en buen estado de salud, que hagan deporte semanalmente y que tengan experiencia caminando en cerros. 5-8 horas de caminata por día, sin mayor peso que llevar.
  3. Desafiante: para aquellos físicamente activos y que estén acostumbrados a caminar por terrenos montañosos. 6-10 horas de caminata por día.
  4. Exigente: requiere esfuerzo, resistencia y experiencia, y en algunos casos conocimientos de técnicas específicas de la actividad. 7-11 horas de caminata por día.
  5. Extenuante: solo apto para personas física y psicológicamente preparadas para experiencias de gran esfuerzo. Nivel de expedición y conocimientos técnicos de la actividad.

CONDICIÓN METEOROLÓGICA ESTIMADA: por confirmar en la reunión de coordinación.

ALTURA MÁXIMA: 1871 msnm.

EQUIPO: mochila, zapatos de trekking, bastones, cortaviento, gorro para el sol, bloqueador solar, lentes de sol (aunque esté nublado), botiquín personal.

ALIMENTO: raciones de marcha, snacks, frutos secos, fruta,  y  al menos 1 litro de agua.

COSTOS: socios con cuota al día, sin costo. SOCIOS SIN CUOTA AL DÍA  $15.000. Se debe enviar una copia de la transferencia electrónica al organizador.

Datos para realizar la transferencia electrónica:

  • Club Alemán Andino
  • RUT: 82.821.500-0
  • Cuenta N°10046836 del Banco de Crédito e Inversiones
  • Enviar copia del comprobante a tesorero@legacy.dav.cl, indicando el motivo de la transferencia.

COSTOS ADICIONALES: los costos de bencina serán prorrateados entre los asistentes.

CUPOS: 8 personas. Salida sólo para socios del DAV.  Este número podría reducirse si no hay suficientes vehículos para el transporte.

REQUISITOS:

INSCRIPCIONES: enviar un correo a samy.bru@gmail.com  con copia a trekking@legacy.dav.cl, indicando: Nombre completo, número de RUT o Pasaporte, disponibilidad de vehículo.  Si hay cupos se le enviará un formulario de inscripción.

NOTA: en caso que las condiciones climáticas no lo permitan, la salida será cancelada y se intentará reprogramarla.

RECOMENDACIONES Y CONSIDERACIONES IMPORTANTES:

  • Las salidas oficiales DAV no son organizadas ni dirigidas por guías profesionales, sino que constituyen una instancia de promoción, participación y experiencia de montaña para sus socios y/o amigos, en que uno o más socios con experiencia coordinan una salida. Ello implica la responsabilidad personal de cada participante en relación con la salida y el resto del grupo, adoptar precauciones y autocuidado, estar atento a los riesgos inherentes a la actividad, cumplir las indicaciones y ser responsable de su propia seguridad y la del grupo.
  • Durante las salidas se deberán seguir las indicaciones de los organizadores y coordinadores, e iniciar y terminar la excursión con todo el grupo, especialmente en el caso de aquellos participantes que aporten vehículos de transporte.
  • Es responsabilidad del participante tener un estado de salud y conocimientos compatibles con la actividad como asimismo una condición física acorde a la exigencia de la salida.
  • Toda actividad de montaña es inherentemente riesgosa y eventuales accidentes u otros eventos desfavorables que pudiera experimentar cualquier participante durante esta actividad son de su propia responsabilidad, eximiendo de cualquier obligación al Club Alemán Andino.
  • Se recomienda optimizar el peso de la mochila.
  • Buscamos minimizar el impacto a la naturaleza, por lo que se deberán seguir las indicaciones con respecto a este punto (no dañe ni altere cualquier material natural, arqueológico o de flora y fauna).
  • Como en todas las salidas del DAV, intentaremos traer de vuelta la mayor cantidad de basura que encontremos en nuestro recorrido.