Salida Cerros Gimnástico y Rafael Saavedra – 21 y 22 de Noviembre

BREVE DESCRIPCIÓN: El Gimnástico y el Rafael Saavedra son 2 cerros relativamente desconocidos del valle del Juncal. Dada su proximidad intentaremos el ascenso de ambos en una salida. Primero intentaremos el ascenso del Gimnástico y si el tiempo nos alcanza, continuaremos con el intento al Rafael Saavedra. Más informaciones de estos cerros en Andeshandbook: Gimnástico y Rafael Saavedra. Acá se puede ver un mapa con la ubicación de los cerros (el Gimnástico aparece señalado con una G):

valle juncal
FECHA: 21 y 22 de noviembre de 2015

REUNIÓN DE COORDINACIÓN OBLIGATORIA: Jueves 19 de noviembre sede DAV a las 20.00 hrs. La no asistencia implica que su lugar será ocupado por un participante de lista de espera, debidamente calificado.

OBJETIVO PRINCIPAL: Cumbres cerros Gimnástico y Rafael Saavedra

UBICACIÓN: Valle del Juncal

COORDINACIÓN: Alvaro Vivanco

DURACIÓN: 2 días. Salida que incluye acampar a más de 3000m de altura.

ALTURA MAX.:  4410m

RUTA : Por la quebrada el Chorrillo o de la Mona en el valle del Juncal
DIFICULTAD: Avanzado en términos de físico, técnica y exposición.
ACTIVIDADES A REALIZAR : larga aproximación a campamento base por terreno con desniveles que puede estar nevado; ascenso de madrugada por terreno nevado, contiguo a farellones, pendiente fuerte y sostenida, ascenso por canaletas.
CONDICION METEO ESTIMADA: Por confirmar. Se suspende en caso de proyecciones de mal tiempo.

EQUIPO PARA LA EXCURSIÓN : Zapato para alta montaña. Crampones, casco, piolet, polainas. Vestuario de abrigo, linterna frontal. Lentes para sol Cat.3 mínimo, bloqueador, Botiquín personal. Cámara foto. Radio FRS los que posean.
ALIMENTO: Raciones de marcha para ascenso y descenso, sándwich u otra opción de almuerzo, considerando 2 días. Agua, al menos 2,5 a 3 lts., para primer día.

COSTOS: Socios DAV liberados de pago. No Socios $30.000.

CUPOS: Máximo 8 participantes en total, se confeccionará lista de espera. Puede disminuir según menor disponibilidad de transporte.

REQUISITOS:
• Haber participado una o más salidas oficiales de montaña organizadas por el DAV o autogestionadas por socios. Idealmente curso básico de montaña, experiencia uso de piolet, crampones y autodetención, lo que será calificado por el coordinador a su juicio exclusivo
• Participar en la reunión de coordinación
• Todo participante nuevo deberá llenar una “FICHA DE INSCRIPCIÓN SALIDAS OFICIALES CLUB ALEMÁN ANDINO”, la que deberá solicitarse en la sede del Club el día de la Reunión de Coordinación.

INSCRIPCIONES:
Enviar correo a Alvaro Vivanco, tesorero@legacy.dav.cl, con nombre completo, rut, teléfono, nombre y teléfono de persona de contacto, expresando disponibilidad o no de vehículo y espacios.

Nota: En caso de que las condiciones climatológicas no lo permitan, la salida será cancelada y se intentará reprogramar para otra fecha.

Recomendaciones y Consideraciones Importantes:
• Las salidas oficiales DAV no son organizadas ni dirigidas por guías profesionales, sino que constituyen una instancia de promoción, participación y experiencia de montaña para sus socios y/o amigos, en que uno o más socios con experiencia coordinan una salida. Ello implica la responsabilidad personal de cada participante en relación con la salida y el resto del grupo, adoptar precauciones y auto cuidado, estar atento a los riesgos inherentes a la actividad, cumplir las indicaciones y ser responsable de su propia seguridad y del grupo.
• Durante la Salida, se deberá seguir las indicaciones de los organizadores y coordinador, iniciar y terminar la excursión con todo el grupo, especialmente en caso de participantes que aporten vehículos de transporte.
• Es responsabilidad del participante el tener una salud y conocimientos compatibles con la actividad como asimismo una condición física acorde a la exigencia de la salida.
• Toda actividad de montaña es inherentemente riesgosa y eventuales accidentes u otro evento desfavorable que pudiera experimentar cualquier participante durante esta actividad son de su propia responsabilidad, eximiendo de cualquier obligación al Club Alemán Andino.
• Se recomienda optimizar peso de la mochila
• Buscamos minimizar el impacto a la naturaleza, por lo que se deberán seguir las indicaciones con respecto a este punto. (No dañe o altere cualquier material natural, arqueológico o de flora y fauna).
• Como en todas las salidas del DAV, traeremos de vuelta TODA nuestra basura y la que encontremos en el lugar.