CURSO NIVEL INTERMEDIO ESCALADA EN ROCA – 27 de Octubre a 1° de Noviembre

ESCALADA EN ROCA

(CURSO Nivel INTERMEDIO)

Rodrigo Fica, guía de alta montaña y Técnico Deportivo ENAM dictará en OCTUBRE del 2023 la trigésima versión de su Curso de Escalada en Roca Nivel Intermedio, uno cuyas principales características se describen a continuación.

NOMBRE CURSO:                Curso Formativo de Escalada en Roca, Nivel Intermedio.

OBJETIVO PRINCIPAL:         introducir a los alumnos al mundo de la escalada tradicional.

DESCRIPCIÓN:                    orientado a quienes ya tienen un conocimiento básico de lo que es la escalada y que deseen aprender a hacerlo en terreno de aventura, donde los seguros y anclajes son colocados por los escaladores (también conocido como “escalada tradicional).

CONTENIDOS:                     nudos, práctica de emplazamiento de empotradores y friends, introducción a la escalada artificial, armado de anclajes, práctica como primero de cuerda, cómo escalar de segundo y temas varios relacionados.

ESTRUCTURA:                     4 clases teóricas y 4 sesiones en terreno, totalizando aproximadamente 50 horas de trabajo.

CLASES TEÓRICAS:             a realizarse en el Club Andino Alemán en fechas a definir.

TERRENO:                          viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de octubre, más miércoles 1 de noviembre. Todos los anteriores días no laborales.

REQUISITOS:                      no es necesario tener un grado mínimo de escalada, pero sí saber cómo colocarse el equipo técnico personal, asegurar al compañero, escalar en top-rope, hacer un rapel, colocar un anclaje y conocimiento básico de nudos. Situaciones especiales se resolverán caso a caso.

MATERIALES:                      el curso incluye el equipo de protección en roca (empotradores, cams, clavos, etcétera), pero los alumnos deben contar con los siguientes elementos:

  • arnés.
  • zapatillas de escalada.
  • 2 líneas de vida (daisy chain no); o en su efecto 2 cordines largos y resistentes (7 mm. de diámetro y 4 m de largo).
  • 1 cinta o cordín de 6 a 7 metros de largo (anclajes).
  • 1 descendedor.
  • 1 par de guantes de trabajo.
  • 1 cordín o shunt para respaldar el rapel.
  • 1 cinta para vendarse las manos.
  • 5 mosquetones con seguros (para las líneas de vida, cinta anclaje, descendedor, respaldo rapel).
  • 4 mosquetones sin seguro.

Es parte de los contenidos del curso entregar directrices y recomendaciones para la adquisición de tales elementos.

CONDICIONES:                   no están incluidos los gastos incurridos por el o los instructores por concepto de transporte, seguros, entradas, alimentación y otros similares.

NÚMERO ALUMNOS:            máximo de 5 personas.

COSTO:                               $290.000

INSCRIPCIÓN:                     Rodrigo Fica (+56 9 9157 3423; aruficax@yahoo.com)

RODRIGO FICA. Cruce longitudinal Campo de Hielo Sur 1998-1999. Premio de estímulo Germán Maccio 1994 Mejor Montañista Joven, la Medalla del Congreso en 1999, Mejor Montañista 2005 Revista Outdoors y el Piolet de Oro 2015 DAV. Autor de los libros “Bajo la Marca de la Ira”, “Crónicas del Anticristo”, “La esclavitud del miedo” y “No me olviden”. Variadas publicaciones en diversos medios de comunicación. En sus 30 años de práctica de la disciplina ha escalado en lugares tales como Alaska, Antártica, Asia, Himalaya, Europa, Perú, Bolivia, Australia, EE.UU., Canadá, México, África y Patagonia. Pared Sur del Morado, Pared Sur Arenas, primer ascenso solo en el día Pared Sur Mesón Alto, Punta Zanzi, 8 escaladas vírgenes en Antártica, la vía de escalada deportiva más larga del país y otros. Certificaciones ENAM, WFR y las de Técnico Deportivo ENAM en Escalada Deportiva (nivel 1), Escalada en Roca (nivel 2) y Montaña (nivel 2).