Cerro Rubillas sábado 27 de Agosto

BREVE DESCRIPCIÓN: Conforme se indica en www.andeshandbook.org , el Rubillas es un pequeño macizo compuesto por dos cimas principales, la norte (3503m) y la sur (3427m), y una serie de puntillas intermedias con pocas diferencias de altura. Se encuentra ubicado en la cabecera del cordón que separa el valle Morales del cajón del Morado. En el sector sur, este filo se divide en dos ramales entre los cuales se forma la pequeña quebrada Rubillas que aloja la hermosa laguna del mismo nombre.

A diferencia de sus vecinos, que exigen de más tiempo para alcanzar sus cumbres, los Rubillas ofrecen una relativamente fácil ascensión por el día desde el valle de Morales, pudiéndose contemplar desde sus cimas  los grandes vecinos que lo rodean, como el Morado, Mesón Alto, Cortaderas y un largo etcétera.
El nombre rubillas proviene de la quebrada ubicada al este del cerro, que a su vez toma el nombre de la planta herbácea homónima (galium odoratum), de la familia de las rubiáceas, con tallos nudosos que no crecen más de 15 centímetros, hojas ásperas en verticilo y casi lineales. Flores de color blanco azulado y fruto redondo lleno de puntas romas.

FECHA: Sábado 27 de Agosto, con posibilidad de quedarse en refugio de Lo Valdés hasta la mañana del día domingo 28 de Agosto.

REUNIÓN DE COORDINACIÓN OBLIGATORIA: Jueves 25 de Agosto, 20:00 hrs. En la Sede del DAV, Arrayán 2735, Providencia.

UBICACIÓN: Baños Morales

ORGANIZADOR: Werner Busch y Andrés Parra

DIFICULTAD: Intermedio. Puede requerir uso de piolet y crampones.

CONDICIÓN METEOROLÓGICA ESTIMADA: Por confirmar en reunión de coordinación.

ALTURA MÁXIMA: 3427 msnm

EQUIPO: Ropa y zapatos de trekking, cortaviento y abrigo para la cumbre, bastones, crampones, piolet, bloqueador, lentes de sol, linterna frontal, y botiquín personal completo.

ALIMENTO: Raciones de marcha, 2 litros de agua aprox. (no hay en la ruta).

COSTOS: Sin costo. Salida sólo para socios con cuotas al día.

CUPOS: Máximo 8. Este número podría reducirse si no hay suficiente transporte.

TRANSPORTE: Es necesario que se ofrezcan vehículos para transporte, no es necesario 4×4. El Club no provee ni asegura transporte en sus salidas

Requisitos:

  • Participar en la reunión de coordinación.
  • Buena condición física.
  • Tener conocimientos de técnicas de autodetención lo que será evaluado por los coordinadores a su juicio exclusivo.
  • Socio DAV.

Inscripciones: enviar un correo a Werner Busch inmuebles@legacy.dav.cl con copia a trekking@legacy.dav.cl. Se debe indicar si se quedará en refugio Lo Valdés hasta el domingo 28 de Septiembre en la mañana indicando los siguientes datos:

Nombre completo, número de RUT o Pasaporte, disponibilidad de vehículo. Además indicar el nombre de algún familiar y teléfono para dar aviso en caso de emergencia.

Nota: En caso de que las condiciones climatológicas no lo permitan, la salida será cancelada y se intentará reprogramar para otra fecha.

 

Recomendaciones y consideraciones Importantes:

  • Las salidas oficiales DAV no son organizadas  ni dirigidas por guías profesionales, sino que constituyen una instancia de promoción, participación y experiencia de montaña para sus socios y/o amigos, en que uno o más socios con experiencia coordinan una salida. Ello implica la responsabilidad personal de cada participante en relación con la salida y el resto del grupo, adoptar precauciones y  auto cuidado, estar atento a los riesgos inherentes a la actividad, cumplir las  indicaciones y ser responsable de su propia seguridad y del grupo.
  • Durante la salida, se deberá seguir las indicaciones de los organizadores y coordinador, iniciar y terminar la excursión con todo el grupo, especialmente en caso de participantes que aporten vehículos de transporte.
  • Es responsabilidad del participante el tener una salud y conocimientos compatibles con la actividad como asimismo una condición física acorde a la exigencia de la salida.
  • Toda actividad de montaña es inherentemente riesgosa y eventuales accidentes u otro evento desfavorable que pudiera experimentar cualquier participante durante esta actividad son de su propia responsabilidad, eximiendo de cualquier obligación al Club Alemán Andino.
  • Se recomienda optimizar peso de la mochila
  • Buscamos minimizar el impacto a la naturaleza, por lo que se deberán seguir las indicaciones con respecto a este punto. (No dañe o altere cualquier material natural, arqueológico o de flora y fauna).
  • Como en todas las salidas del DAV, traeremos de vuelta TODA nuestra basura y la que encontremos en el lugar.
  • rubillas