Reunión de Planificación Calendario de Salidas 2023 – jueves 23 de marzo

Estimados socios y socias, Les informamos que el jueves 23 de marzo a las 20:00 hrs. realizaremos nuestra tradicional reunión anual para programar en conjunto el calendario de salidas 2023 de Trekking, Montaña y Escalada. Invitamos a nuestros soci@s interesados en organizar y participar en las salidas, y a aquellos…

¡Tú también puedes organizar salidas oficiales del DAV! – En este link te explicamos cómo

Una de las principales actividades que realiza nuestro Club, que convoca tanto a socios como a no socios y que permite cumplir nuestros objetivos, es la organización de salidas oficiales. Queremos informarte que tú también puedes organizar una salida oficial, siendo el principal requisito tener las ganas de hacerlo. En…

Curso Manejo de Cuerdas – 25 y 26 de marzo

Curso manejo cuerdas tiene la finalidad de conocer y practicar las maniobras de cuerda más utilizadas en el montañismo y escalada como la tirolesa, rapel, escalada en top rope, ascenso por cuerda fija. También contempla normas de seguridad y evaluación del terreno.   Contenidos: Equipo Escalada Nudos Anclajes Artificiales Anclajes…

Expedición Cerro Las Tórtolas (6.160 msnm) – 22 al 26 de febrero

El Cerro Las Tórtolas en la IV Región en Frontera con Argentina es uno de los seismiles con mejor acceso ya que es posible llegar a 4.200 metros en 4×4 y cuenta con un sólido refugio de alta montaña a 5.200 msnm. De esta manera disminuye el porteo de carpas…

Expedición Marmolejo & San José – 23 al 28 de febrero

BREVE DESCRIPCIÓN: El l Marmolejo (limítrofe entre Chile y Argentina) es el último “seismil” de la Cordillera de Los Andes si se recorre ésta de Norte a Sur y su posición geográfica lo hace ser el más austral del mundo (de los seismiles). Se caracteriza por tener un extenso glaciar…

Travesía Leonera – Punta Hermandad – Punta Santiago – El Plomo – 2 al 5 de febrero

BREVE DESCRIPCIÓN: El Plomo es uno de los cerros más característicos de la cordillera Santiaguina. Visible prácticamente desde todo el valle del Maipo, predomina sobre el resto de cumbres por su prominencia. Para muchos el primer 5.000 de su historial andino, por su accesibilidad y sencillez. En esta ocasión ascenderemos…