BREVE DESCRIPCIÓN: el Alfalfal es un sector de escalada tradicional ubicado en el Cajón del Maipo, a orillas del río Colorado. En general, las rutas son monolargos y equipadas con reuniones. La roca es de granito, por lo que la mayoría de las rutas son de gran calidad. Se encuentran diversos niveles de dificultad, tanto para escaladores que se están iniciando en el arte de empotrar las manos y de los pies, como para escaladores más experimentados.
Desde Santiago dirigirse al sur oriente de la capital camino hacia el Cajón del Maipo (Ruta G-25), la cual parte en el poblado de las Vizcachas. Desde aquí son 16,3 kilómetros por camino pavimentado hasta el cruce hacia Los Maitenes. Aquí se debe virar hacia la izquierda si se viene de Santiago y continuar otros 23 km hasta el poblado de El Alfalfal, aquí es el último lugar donde se puede comprar algunos víveres y agua. Cruzando el puente que entra al pueblo, hay una barrera de la empresa AES Gener. Si se tiene el permiso se puede llegar en auto hasta casi los pie de vías de la mayoría de los sectores, si no se tiene el permiso toca caminar unos 5 km por camino de autos hasta las vías.
Es necesario pedir un permiso para entrar en el predio Río Colorado, en la página siguiente: https://www.rioolivares.cl.
Nos juntaremos el sábado a las 7:30 de la mañana en el DAV. Volveremos el mismo día a Santiago, cuando se nos acabe la luz.
FECHA: 24 de abril 07 de la mañana, Sede DAV / regreso 24 de abril durante la noche.
REUNIÓN DE COORDINACIÓN OBLIGATORIA: martes 19 de abril 18 horas. Formato online.
UBICACIÓN: Cajón del Maipo, Chile.
ORGANIZADOR: Quentin Zaparucha
DIFICULTAD SALIDA: Desafiante
Indispensable tener conocimientos de escalada en roca y escalada tradicional tales como aseguramiento, uso de cuerdas, manejo de cintas y mosquetones, manejo de nuts y empotradores, y de reuniones.
EQUIPO:
- Zapatillas de escalada.
- Arnés.
- Casco
- Cuerda
- Runners
- Varios mosquetones sin seguro.
- Dispositivo de freno (ATC, Grigri, etc.).
- Empotradores (friends, nuts).
- Cordines, en caso de tener que improvisar una reunión o de tener que rapelar.
- Mosquetones con seguro.
- Ropa adecuada a las condiciones climáticas.
ALIMENTO: comida y agua para el día.
COSTOS: Socios con cuota al día, sin costo. SOCIOS SIN CUOTA AL DÍA, Y NO SOCIOS $15.000/día.
CUPOS: Mínimo 2, máximo 6. Se dará preferencia a socios del Dav. Este número podría reducirse si no hay suficiente transporte.
TRANSPORTE: Es necesario que se ofrezcan vehículos para transporte, no es necesario 4×4 pero sí habrá que ir por un camino de ripios. El Club no provee ni asegura transporte en sus salidas. Si ninguno de los participantes cuenta con vehículo, se podría cancelar la salida.
Requisitos:
- Tener los conocimientos básicos de escalada deportiva tradicional (cómo ubicar los empotradores, cómo llevar el equipo, cómo se emplean las runners). No importa el nivel de dificultad, sino que los participantes se manejen con el equipo y las maniobras esenciales de escalada tradicional.
- Participar en la reunión de coordinación.
- Todo participante deberá solicitar con anticipación un permiso de entrada para escalar al predio fiscal Rio Olivares en: https://www.rioolivares.cl.
- Todo participante deberá leer y aceptar Declaración de Cumplimiento de las Normas Básicas del Club Alemán Andino de Santiago DAV adjunta en el formulario de inscripción que enviará el organizador
- Todo participante deberá leer el protocolo de salidas en modo coronavirus y comprometerse a cumplirlo, el que será adjunto en el formulario de inscripción
- Todo participante no deberá presentarse al inicio de la salida con síntomas de coronavirus
Inscripciones: enviar un correo a quentinzaparucha@gmail.com con copia a escalada@legacy.dav.cl adjuntando pase de movilidad.
Si hay cupo se le enviará un formulario para inscribirse
Recomendaciones y consideraciones Importantes:
Las salidas oficiales DAV no son organizadas ni dirigidas por guías profesionales, sino que constituyen una instancia de promoción, participación y experiencia de montaña para sus socios y/o amigos, en que uno o más socios con experiencia coordinan una salida. Ello implica la responsabilidad personal de cada participante en relación con la salida y el resto del grupo, adoptar precauciones y auto cuidado, estar atento a los riesgos inherentes a la actividad, cumplir las indicaciones y ser responsable de su propia seguridad y del grupo.
Durante la salida, se deberá seguir las indicaciones de los organizadores y coordinador, iniciar y terminar la excursión con todo el grupo, especialmente en caso de participantes que aporten vehículos de transporte.
Es responsabilidad del participante el tener una salud y conocimientos compatibles con la actividad como asimismo una condición física acorde a la exigencia de la salida.