Curso Formativo Técnicas de Glaciar – Febrero 2020

Rodrigo Fica, Guía de Alta Montaña y Técnico Deportivo ENAM, dictará en febrero del 2020, en la zona de los volcanes del sur de Chile, y, en conjunto con el DAV-Chile, la octava versión de su Curso de Técnicas de Glaciar Nivel Básico (modalidad expedición) cuyas principales características se describen a continuación.

NOMBRE CURSO:                   Curso Formativo Técnicas de Glaciar, Nivel Básico.

OBJETIVO PRINCIPAL:            enseñar a los alumnos las técnicas de montañismo necesarias para empezar a desenvolverse en ambientes glaciares.

DESCRIPCIÓN:                        orientado a quienes ya tienen conocimientos básicos de montañismo, e idealmente con experiencia en técnicas de nieve y manejo de cuerda. Tras una breve etapa de diagnóstico y repaso, se enfoca en el aprendizaje del mínimo conjunto de herramientas que una persona debe conocer para poder desenvolverse con proficiencia en ambientes glaciares. Contenidos que se entregan en una actividad realizada en modalidad expedición, lo cual significa que el grupo entra, permanece y se desplaza sin salir de la montaña por varios días seguidos. Período de inmersión total que permite reforzar correctamente las diversas técnicas y procedimientos enseñados.

CONTENIDOS:                        5 módulos: Técnicas de Marcha, Encordamiento, Anclajes, Escalada en Hielo y Autorescate. En ellos se ven aspectos tales como diagnóstico, repaso y nivelación (técnicas de marcha, nudos, manejo de cuerdas), montañismo en glaciares (vestimenta, equipo, alimentación, peligros), marcha con crampones (técnicas y cuidados), anclajes (en nieve y hielo), desplazamiento encordado (estilos y actitud), rescate en grietas (cuidado, procedimientos, polipastos), escalada en hielo (como segundo de cuerda) y otros aspectos relacionados.

ESTRUCTURA:                         2 clases teóricas de 3 horas de duración (27 y 28 de enero), 1 clase de práctica en seco de 4 horas (a realizarse en Pucón en la mañana del 9 de febrero) y 6 días en terreno en el volcán Villarrica (del 10 al 15 de febrero). Con lo cual se establece aproximadamente 70 horas de trabajo efectivo.

REQUISITOS:                           se requiere tener aprobado un curso de montañismo básico o equivalente. Además idealmente ayuda conocer, aunque sea a nivel introductorio, los temas de manejo de cuerdas, polipastos, escalada en roca y técnicas de marcha en nieve. Situaciones especiales se resolverán caso a caso. El equipamiento necesario para participar es exigente, siendo su adquisición, puesta a punto y colocación parte de los contenidos del curso. Se entregará lista detallada del equipo a llevar, pero a grandes rasgos esta comprende: equipo personal de escalada (casco, arnés, mosquetones, descendedores, cordines, cintas), equipo de hielo (crampones, piolet y algunos tornillos), equipo de campamento de alta montaña (carpa, pala, cocinilla, colchoneta, saco de dormir), vestimenta apropiada para desenvolverse en glaciares (chaqueta, pantalón, guantes, mitones, polaina, anteojos), etcétera.

CONDICIONES:                       debido a que el curso se realizará en el sur de Chile, no están incluidos los gastos incurridos por los alumnos e instructores por concepto de transporte, seguros, entradas, alimentación, alojamiento y otros similares. Los gastos de los instructores se distribuyen entre los participantes.

NÚMERO DE ALUMNOS:        máximo 5 alumnos.

COSTO:                                   $260.000. Socios DAV-Chile con sus cuotas al día: 15% descuento.

INSCRIPCIÓN:                          +56 9 9157 3423; aruficax@yahoo.com.

OTROS CURSOS:                     Escalada Deportiva    Escalada Tradicional
Técnicas Glaciar         Escalada en hielo