BREVE DESCRIPCIÓN: El objetivo es subir el Cerro la Cruz por su ruta normal, desde el Parque Mahuida, ubicado en La Reina.
Se trata de una ruta de trekking por terreno de fácil a moderado. Si bien hay varias pasadas de roca, éstas no son complicadas; aunque alguna podría resultar un poco expuesta.
El cerro es un poco más bajo que el Cerro Provincia, sin embargo, demanda un esfuerzo esfuerzo físico muy similar. Se estima que la salida durará de 8 a 10 horas, entre subida y descenso.
Esta época es ideal para subirlo. El calor del verano ya pasó, no hace demasiado frío y todavía no se requiere de equipo de montaña.
El recorrido total tiene aproximadamente 14km, entre ascenso y descenso. Y hay que superar 1750 metros de desnivel. Algunos puntos de referencia son:
Estacionamiento: 840 msnm (aprox.)
Inicio sendero: 1090 msnm (aprox.)
Antenas: 2280 msnm (aprox.)
Cumbre: 2550 msnm (aprox.)
Pueden encontrar más información de la ruta en los siguientes links:
http://www.andeshandbook.org/montanismo/ruta/148/Normal_desde_Parque_Mahuida_
http://www.parquemahuida.cl/sendero-cerro-la-cruz/
FECHA: Domingo 5 de mayo de 2019.
UBICACIÓN: Cerro la Cruz, perteneciente a la Sierra de Ramón.
ALTURA MÁXIMA: 2550 msnm.
DIFICULTAD: 3.- Desafiante.
Estado físico y de salud compatible con la actividad.
Niveles de dificultad:
1.- Fácil: Accesible para todas las personas en buen estado de salud. 2.- Moderado: Accesible para todos aquellos en buen estado de salud, que hagan un poco de deporte con regularidad y que estén acostumbrados a caminar por todo tipo de terrenos. 5-8 horas de caminata por día, sin mucho peso que llevar. 3.- Desafiante: Para aquellos físicamente activos y que tienen algo de experiencia en salidas por terrenos montañosos. 5-10 horas caminatas por día, alturas a veces sobre los 3500 msnm 4.- Exigente: Requiere esfuerzo, resistencia y experiencia y en algunos casos conocimientos de técnicas específicas de la actividad. 7-11 horas de caminata por día. 5.- Extenuante: Sólo apto para personas física y psicológicamente preparadas para experiencias de gran esfuerzo. Nivel de Expedición y conocimientos técnicos de la actividad. |
ORGANIZADOR: Diego Álvarez.
INSCRIPCIONES: Enviar un correo a diego.o.alvarez@gmail.com con copia a trekking@legacy.dav.cl indicando los siguientes datos:
Nombre completo, número de RUT o Pasaporte, celular de contacto, si eres socio DAV, disponibilidad de vehículo y cupos del auto. Además, indicar nombre y teléfono de contacto para dar aviso en caso de emergencia.
REUNIÓN DE COORDINACIÓN OBLIGATORIA: Jueves 2 de mayo de 2019, a las 20:30h., en Sede DAV, calle Arrayán 2735, Providencia.
CONDICIONES METEOROLÓGICAS ESTIMADAS: Por confirmar en reunión de coordinación.
Nota: En caso de que las condiciones climatológicas no lo permitan, la salida será cancelada y se intentará programar para otra fecha.
EQUIPO: Mochila, zapatos de trekking, bastones, ropa acorde a la actividad, ropa de abrigo según corresponda, cortaviento, guantes ligeros, gorro para el sol, linterna frontal, bloqueador solar, lentes de sol (aunque esté nublado), botiquín personal.
ALIMENTO: Raciones de marcha (que esté acorde a la actividad expuesta), 3 litros de agua.
COSTOS: Socios con cuota al día sin costo. Socios SIN CUOTA AL DÍA y NO socio $15.000 por día. Entrada al Parque $3.500 por auto.
CUPOS: Mínimo 2, máximo 6. Se dará preferencia a socios del DAV.
Requisitos:
- Haber participado de 1 o más salidas de trekking o montaña organizada por el DAV o autogestionada por socios.
- Tener experiencia en trepe de rocas (de mala calidad) y progresión en terreno con material suelto.
- Participar en la reunión de coordinación.
- Muy buena condición física.
- Todo participante nuevo deberá llenar una “FICHA DE INSCRIPCIÓN SALIDAS OFICIALES CLUB ALEMÁN ANDINO”, la que deberá solicitarse en la sede del Club el día de la Reunión de Coordinación.
Recomendaciones y consideraciones Importantes:
- Las salidas oficiales DAV no son organizadas ni dirigidas por guías profesionales, sino que constituyen una instancia de promoción, participación y experiencia de montaña para sus socios y/o amigos, en que uno o más socios con experiencia coordinan una salida. Ello implica la responsabilidad personal de cada participante en relación con la salida y el resto del grupo, adoptar precauciones y auto cuidado, estar atento a los riesgos inherentes a la actividad, cumplir las indicaciones y ser responsable de su propia seguridad y del grupo.
- Durante la salida, se deberá seguir las indicaciones de los organizadores y coordinador, iniciar y terminar la excursión con todo el grupo, especialmente en caso de participantes que aporten vehículos de transporte.
- Es responsabilidad del participante el tener una salud y conocimientos compatibles con la actividad como asimismo una condición física acorde a la exigencia de la salida.
- Toda actividad de montaña es inherentemente riesgosa y eventuales accidentes u otro evento desfavorable que pudiera experimentar cualquier participante durante esta actividad son de su propia responsabilidad, eximiendo de cualquier obligación al Club Alemán Andino.
- Se recomienda optimizar peso de la mochila
- Buscamos minimizar el impacto a la naturaleza, por lo que se deberán seguir las indicaciones con respecto a este punto. (No dañe o altere cualquier material natural, arqueológico o de flora y fauna).
- Como en todas las salidas del DAV, traeremos de vuelta TODA nuestra basura y la que encontremos en el lugar.