Curso de Pronosticador de Meteorología Invernal – PMI – 23 – 25 de Junio de 2017

Este curso de meteorología de 2 días y medio, está enfocado en la predicción del clima invernal para pronosticadores de avalanchas, guías de montaña, patrulleros de ski, instructores de ski, pilotos, instructores de avalanchas, empleados de minería, gestión de caminos y otras personas interesadas en generar un pronóstico de corto plazo en una temporada de clima muy dinámica. El desarrollo del programa está  centrado en información disponible en internet y es ampliamente aplicable a todos los climas de nieve (continental, tradicional y marítimo).

 

El curso se enfocará en una aproximación a la comprensión del clima a partir de observaciones en a superficie y las de la parte superior de la atmósfera. Se generarán una combinación de análisis en tiempo real de productos de clima y ejercicios de pronóstico que introducen importantes patrones para reconocer.

 

Este curso es recomendado por el American Institute for Avalanche Research and Education como CPD –Continuing Professional Development-, Continuación de Desarrollo Profesional.

 

Objetivos del Aprendizaje

  • Al final del Curso de Pronosticador de Clima invernal, los participantes serán capaces de generar un pronóstico de viento, temperatura y precipitation por cuenta propia, usando productos disponibles en internet.
  • Integrar la información de prospección del clima a la información de manto de nieve utilizando estándares Snow, Weather & Avalanches Guidelines
  • Poder cumplir con un plan de Continuación de Desarrollo Profesional en el estudio de la nieve, nivología, avalanchas e hidrología de montaña sugerido por AIARE.

 

Cupos y Proporción

Máximo 15 participantes

 

Incluye

3 días de Instrucción en salón con Internet (22 horas aproximadamente)

Manual del curso y material de apoyo, con recursos en español

Certificado de participación en el CPI

 

No incluye: Transporte, alojamiento y comidas de los participantes antes y durante el curso

 

Pre-Requisitos

  • Tener conocimientos básicos de meteorología en las montañas.
  • Haber completado alguna formación en avalanchas de algún programa disponible (Anena, CAA, AIARE, UIAGM, UIAA, ENAM, NOLS, AAA, etc.)
  • Los participantes deben contar con notebook con conectividad, papel y lápiz
  • Traer mate

 

Lugar del curso: en Santiago de Chile   a ser anunciado.

 

Horarios: Viernes 8,  de 14 a 19 hrs. Sábado 9 y Domingo 10: De 8:00 a 17:30 hrs. 100% en salón

 

Instructor

Esteban Cueto, Licenciado en Meteorología, Titulado sobre Influencia del Fenómeno del Niño en las tormentas de cordillera en la época estival en Mina Codelco División Andina – Cajón del Río Blanco) – Distinción Máxima, Universidad de Valparaíso, 1998. Más de 15 años de experiencia pronosticando clima invernal en los Andes Centrales para operaciones de Minería(*). 

Precio: $195,000.- Socios DAV: $165.000

Banco BICE

Cuenta corriente

N°19722163

Rut:16.095.404-3

Mail: info@rimaya.cl

  

Inscripciones y forma de pago: La confirmación del lugar en el curso se realiza con el pago del 100% del costo. Consultar e Informar del mismo a manuel@rimaya.cl

 

Agenda del Curso de Pronosticador de Clima Invernal

Recomendado por el American Institute for Avalanche Research and Education

Meteorología Básica

a 1: Viernes 8 de Abril 2016, 14:00 a 19:0 hrs

12:30 a 1:00 pm Introducciones & Presentación general del Curso
1:00 a 3:00 pm Meteorología Básica:
La atmósfera y como funciona el clima
Masas de Aire, Sistemas de Tormentas, Presión Alta y Baja
Frentes: Tipos & Características
3:00 a 5:30 pm Habilidades Básicas de Lectura de Mapas:
Preparación del Mapa de Clima: Tiempo, Temperaturas, Unidades, y Conversiones
Interpretando Fotos Satelitales e Imágenes Radar
** Ejercicio de Nowcasting **
Lectura de Mapas & Modelos Computacionales

Día 2: Sábado 9 de Abril 2016, 8:00 a 17:30 hrs

8:00 am to 8:30 am Revisión de Día 1
8:30 am to Noon Interpretación Avanzada de Mapas de Clima:
Mapas del Clima en la Superficie
Mapas del aire alto y Análisis del Jet Stream
** Ejercicio de Análisis de Mapas de Clima **
Noon to 1:00 pm Almuerzo
1:00 pm to 5:30 pm Meteorología de Meso-escala:
Mecanismos de Elevación y Estabilidad
Topografía de Montaña y Orográficos
Predicción Numérica del Clima: Introducción a los modelos computacionales
Navegando los Modelos de Computadoras
Métodos de Pronóstico
4:00 pm to 5:30 pm ** Ejercicio de Pronóstico – Las próximas 24hrs **
Pronósticos de Montaña y Otras Herramientas de Pronóstico

DIA 3: Domingo 10 de Abril de 2016, 8:00 a 16:30 hrs

8:00 am a 8:30 am Revisión del Día 2
8:30 a 12:00 Pronosticando Viento de Montaña y Caída de Nieve:
Vientos de Montaña
Caída de Nieve QPF
** Ejercicio de Pronóstico – Caída de Nieve y vientos en el filo**
Productos de Clima para Aviación
12 a 13:00 hrs ALMUERZO
13:00 a 16:00 hrs Otros productos de pronósticos:
 Discusiones del NWS y Mapas de Pronóstico del Clima
Productos de Pronóstico de Punto Específico
Perspectivas al Largo Plazo y El Niño/La Niña
Checklist y Directrices del Pronosticador
** Ejercicio de Pronóstico — Pronóstico de Misión Critical **
16:00 a 16:30 Cierre de Curso