Los invitamos a participar en uno de los clásicos de trekking en la Región Metropolitana: la travesía de la Sierra de Ramón (Provincia- El Tambor – San Ramón), desde donde se tiene una espectacular vista de toda la ciudad y de la cordillera central.
BREVE DESCRIPCIÓN: Partiremos en la mañana del día sábado 10 de Octubre desde el puente Ñilhue hasta el cerro Provincia. Debido a que contamos con suficiente tiempo y portearemos peso, esperamos hacer este ascenso a paso tranquilo, y descansando en el Alto del Naranjo, en unas 6 a 7 horas. Acamparemos en la cumbre del Provincia, para salir el sábado en la mañana por el filo de la sierra de Ramón hasta llegar al cerro San Ramón. Este trayecto puede tomar de 4 a 5 horas, y una vez instalado el campamento, podemos ascender hasta la cumbre del San Ramón ( 3.200 mts aprox) a disfrutar de una hermosa vista de Santiago. El día domingo descenderemos el cerro pasando por el sector de Los Azules, para bajar por la quebrada del Manzano, y llegar a disfrutar las clásicas empanadas. Esta bajada tomará aprox. 7 horas, por lo que esperamos estar de vuelta en Santiago alrededor de las 18 hrs. La distancia total que recorreremos en los 3 días, es de aprox 38 kms.
FECHA: Sábado 10, Domingo 11 y Lunes 12 de Octubre
REUNIÓN DE COORDINACIÓN OBLIGATORIA: Jueves 08 octubre 2015, a las 20.00 hrs. en la sede DAV.
UBICACIÓN: Este trekking comienza en Puente Ñilhue, caminoa Farellones, y termina en El Manzano, (Cajón del Maipo) .
ORGANIZADORA: Samantha Brunatto
DIFICULTAD: Ascenso de dificultad media – alta. Estado físico compatible con la actividad, los participantes deberán estar en condiciones de cargar con mochila pesada durante varias horas. Es REQUISITO que los asistentes hayan participado en alguna salida con campamento del Dav
CONDICIÓN METEOROLÓGICA: Por confirmar en reunión de coordinación. En caso de haber un día con mal tiempo, y dependiendo las condiciones del grupo, se evaluará hacer la travesía en dos días.
EQUIPO: mochila, zapatos de trekking, bastones, ropa liviana y de abrigo, cortaviento, guantes, gorro para el sol, linterna frontal, bloqueador solar, lentes de sol, botiquín, contenedor de agua, saco de dormir, colchoneta, plato, tazón. Se recomienda a cada participante portar una radio Handy o similar. EQUIPO POR CORDADA: Carpa, cocinilla, combustible.
ALIMENTO: Raciones de marcha, 2 cenas, 3 desayunos (sólo cocinaremos en la noche). Derretiremos nieve para cocinar e hidratarnos.
COSTOS: Socios con cuota al día, sin costo. SOCIOS SIN CUOTA AL DÍA, Y NO SOCIOS $15.000 cada día. Ingreso por Ñilhue: $2.000 por persona. Mini van de transporte desde Dav hasta Ñilhue, y desde el Manzano hasta Dav: por confirmar en reunión de acuerdo a número de participantes.
CUPOS: 10 personas, se dará preferencia a socios del Dav.
TRANSPORTE: Minivan de transporte desde Dav hasta Ñilhue, y desde el Manzano hasta Dav.
REQUISITOS:
- Participar en la reunión de coordinación y firmar documento de aceptación de condiciones y compromiso de participación.
- Haber participado en alguna salida con campamento del Dav
INSCRIPCIONES: Consultas e inscripciones al correo electrónico trekking@legacy.dav.cl indicando los siguientes datos:
NombreCompleto
Número de RUT o Pasaporte
Nombre, teléfono y parentesco para dar aviso en caso de emergencia
Nota: En caso de que las condiciones climatológicas no lo permitan, la salida será cancelada y se intentará reprogramar para otra fecha.
Recomendaciones y consideraciones Importantes:
- Las salidas oficiales DAV no son organizadas ni dirigidas por guías profesionales, sino que constituyen una instancia de promoción, participación y experiencia de montaña para sus socios y/o amigos, en que uno o más socios con experiencia coordinan una salida. Ello implica la responsabilidad personal de cada participante en relación con la salida y el resto del grupo, adoptar precauciones y auto cuidado, estar atento a los riesgos inherentes a la actividad, cumplir las indicaciones y ser responsable de su propia seguridad y del grupo.
- Durante la salida, se deberá seguir las indicaciones de los organizadores y coordinador, iniciar y terminar la excursión con todo el grupo, especialmente en caso de participantes que aporten vehículos de transporte.
- Es responsabilidad del participante el tener una salud y conocimientos compatibles con la actividad como asimismo una condición física acorde a la exigencia de la salida.
- Toda actividad de montaña es inherentemente riesgosa y eventuales accidentes u otro evento desfavorable que pudiera experimentar cualquier participante durante esta actividad son de su propia responsabilidad, eximiendo de cualquier obligación al Club Alemán Andino.
- Se recomienda optimizar peso de la mochila, llevando lo justo y necesario.
- El DAV adscribe a los principios de la Escuela No Deje Rastros (NDR). Buscamos minimizar el impacto a la naturaleza, por lo que se deberán seguir las indicaciones con respecto a este punto. (No dañe o altere cualquier material natural, fósil, arqueológico o de flora y fauna).
- Como en todas las salidas del DAV, traeremos de vuelta TODO lo que llevemos, especialmente nuestra basura y la que encontremos en el lugar.