CURSO ALTA MONTAÑA Y TÉCNICAS INVERNALES – 9 AL 15 SEPTIEMBRE

OBJETIVO DEPORTIVO: Cumbre Cerro el Plomo 5.450 msnm.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Adquirir conocimientos para realizar expediciones bajo condiciones de mayor complejidad como es la alta montaña, desarrollando una formación más integral del montañista en condiciones invernales.

CONTENIDOS

  • Mal de Altura
  • Fisiología del Frío
  • Selección de itinerario en Alta Montaña
  • Riesgos alta Montaña y Prevención
  • Equipo específico
  • Indumentaria y Calzado
  • Campamentos en Alta Montaña
  • Alta Montaña: Altitud y Aclimatación, Clima, Frio, Dimensión.
  • Conocimientos Orientación y Meteorología
  • Alimentación y Entrenamiento
  • Técnica de Marcha en Terreno con Nieve y Glaciar
  • Habilidad para trabajar en equipo
  • Conocer causas que pueden originar una avalancha
  • Reconocer los tipos de avalanchas
  • Conocer la génesis del frío y sus consecuencias
  • Reconocer patologías, sintomatologías y tratamientos en relación al frío
  • Realizar refugios y nichos en nieve
  • Realizar y aplicar de manera correcta los distintos tipos de anclajes en nieve
  • Conocer y aplicar la progresión en paredes nevadas

Itinerario:

Día 1: Llegada a 3 Puntas o Piedra Numerada en Esquí Randonée o Raquetas

Día 2: Aclimatación. Construcción de refugios de Nieve, clases avalanchas

Día 3: Llegada a Federación 4.200 msnm

Día 4: Aclimatación y progresión en nieve – hielo

OBJETIVO DEPORTIVO: Cumbre Cerro el Plomo 5.450 msnm.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Adquirir conocimientos para realizar expediciones bajo condiciones de mayor complejidad como es la alta montaña, desarrollando una formación más integral del montañista en condiciones invernales.

CONTENIDOS

  • Mal de Altura
  • Fisiología del Frío
  • Selección de itinerario en Alta Montaña
  • Riesgos alta Montaña y Prevención
  • Equipo específico
  • Indumentaria y Calzado
  • Campamentos en Alta Montaña
  • Alta Montaña: Altitud y Aclimatación, Clima, Frio, Dimensión.
  • Conocimientos Orientación y Meteorología
  • Alimentación y Entrenamiento
  • Técnica de Marcha en Terreno con Nieve y Glaciar
  • Habilidad para trabajar en equipo
  • Conocer causas que pueden originar una avalancha
  • Reconocer los tipos de avalanchas
  • Conocer la génesis del frío y sus consecuencias
  • Reconocer patologías, sintomatologías y tratamientos en relación al frío
  • Realizar refugios y nichos en nieve
  • Realizar y aplicar de manera correcta los distintos tipos de anclajes en nieve
  • Conocer y aplicar la progresión en paredes nevadas

Itinerario:

Día 1: Llegada a 3 Puntas o Piedra Numerada en Esquí Randonée o Raquetas

Día 2: Aclimatación. Construcción de refugios de Nieve, clases avalanchas

Día 3: Llegada a Federación 4.200 msnm

Día 4: Aclimatación y progresión en nieve – hielo

Día 5: Cumple Plomo Ruta Normal o Iver. Descenso en Esquí Randonée o caminata.

Dia6: Regreso a Piedra Numerada

Día 7: Regreso a Santiago

Vestuario Alta Montaña Responsabilidad del Alumno:

Botas dobles alta montaña, Mitones Alta Montaña, Guantes Gore- Tex, Guantes Repuesto, guantes liner, Chaqueta Tercera Capa, Cubre Pantalón tercera capa, Saco Dormir mínimo – 18 °C Confort. Chaqueta pluma alta montaña, primeras capas lana merino.

Equipo Técnico

Carpa Alta Montaña o 4 Estaciones. Bastones, Piolet, Casco, Arnés, 4 Mosquetones con seguro, 3 cintas express, 2 cintar runner, 2 cintas largas cocidas, 2 coordines 1.2 metros 6 mm, cuerda dry por cordada 50 metros. 1 estaca de nieve por persona, crampones escalada en hielo o marcha. Esquí Randonée o Raquetas.

Condiciones:

–       No existen devoluciones por inasistencia

–       Condiciones de salud de acuerdo a la actividad

Valor:

$400.000

Socio DAV: $350.000

Hasta 24 cuotas

Cristóbal Leiva

Instructor Nacional de Montaña Escuela Nacional de Montaña Inscripciones: cristoballeiva25@gmail.com

+56991552936

Vestuario Alta Montaña Responsabilidad del Alumno:

Botas dobles alta montaña, Mitones Alta Montaña, Guantes Gore- Tex, Guantes Repuesto, guantes liner, Chaqueta Tercera Capa, Cubre Pantalón tercera capa, Saco Dormir mínimo – 18 °C Confort. Chaqueta pluma alta montaña, primeras capas lana merino.

Equipo Técnico

Carpa Alta Montaña o 4 Estaciones. Bastones, Piolet, Casco, Arnés, 4 Mosquetones con seguro, 3 cintas express, 2 cintar runner, 2 cintas largas cocidas, 2 coordines 1.2 metros 6 mm, cuerda dry por cordada 50 metros. 1 estaca de nieve por persona, crampones escalada en hielo o marcha. Esquí Randonée o Raquetas.

Condiciones:

–       No existen devoluciones por inasistencia

–       Condiciones de salud de acuerdo a la actividad

Valor:

$400.000

Socio DAV: $350.000

Hasta 24 cuotas

Cristóbal Leiva

Instructor Nacional de Montaña Escuela Nacional de Montaña Inscripciones: cristoballeiva25@gmail.com

+56991552936