Salida Cerros Sesquicentenario/Duende/Mirador Mantiales – 6 y 7 de noviembre

BREVE DESCRIPCIÓN:

El Cordón Manantiales, que tiene un rol comparable al de la Sierra de Ramón en Santiago sobre el escenario cordillerano que lo rodea. Varias son las montañas que lo componen, siendo la que le da el nombre la más visible de todas, el cerro Manantiales, que sin embargo no es el más alto de esta sierra. Este título cae en manos del cerro Duende. Además del Duende y el Mirador del Manantiales, forman parte de este cordón los cerros Sesquicentenario, Tinajón, Guayacán, Alto Retamales y Agujereado, en su mayoría ascendibles desde el mismo campo base con la excepción del último de ellos. La vista que se gana desde alguna de estas cumbres es excepcional, incluyendo a las más altas y emblemáticas montañas de la zona de Pangal hacia el noroeste, y llegando incluso a las moles rocosas de los glaciares Cipreses y Universidad hacia el sur.

Desde Santiago tomar la Ruta 5 Sur y continuar hacia la ciudad de Rancagua, distante 87 km de ésta (aprox. 1h). Desde la ciudad de Rancagua, dirigirse hacia el este por la carretera El Cobre hasta el cruce de Maitenes, ubicado a 21Km de Rancagua. En este punto el camino se divide hacia las instalaciones de Codelco División El Teniente y hacia Coya. Continuar por esta última alternativa por 9km más hasta la localidad de Coya, sector en el cual el camino deja de ser pavimentado y pasa a ser de ripio.

Desde Coya dirigirse hacia el retén de Carabineros de Pangal, distante a 12km de esta localidad, punto en el cual cada persona deberá registrarse presentando su carné de identidad o documento de identificación. El conductor, además, deberá presentar su licencia de conducir y los papeles del vehículo al día. El tránsito desde el retén hacia el este está sometido al siguiente horario: lunes a domingo de 8.00 AM a 5.00 PM. En caso de regresar hacia Rancagua, el horario será hasta las 8.00 PM.

Realizado el trámite en el retén, continuar hacia el este pasando por la cuesta de Caracoles, hasta llegar a la bocatoma de Pangal, situada a 24km de Coya y administrada por la empresa hidroeléctrica HydroPacific.

Considerando todo lo anterior, el objetivo es llegar al retén de carabineros a las 8 am. Por lo que partiremos de la sede del DAV en Santiago a las 6 am.

La ascensión al cerro se realizará desde la hidroeléctrica. El ascenso al CB toma entre 6 y 7h.

El Domingo partiremos a las 6 am desde el CB hasta la cumbre del Sesquicentenario que no debería tomar más de 2h.

Desde la cumbre del Sesquicentenario descenderemos hasta el portezuelo que lo une con el Duende y el Mirador de Manantiales, y atacaremos la cumbre del Duende que no debiera tomar más de 1h y ½.

En función del cansancio del grupo, trataremos de alcanzar la cumbre del Mirador de Manantiales de regreso al Sesquicentenario.

La ruta total desde el CB-Sesquicentenario-Duende-Mirador de Manantiales-CB no debiera tomar más de 6h.

Desde el CB hasta la bocatoma son alrededor de 4-5h.

Mas información en:

https://www.andeshandbook.org/montanismo/cerro/366/Duende/descripcion

https://www.andeshandbook.org/montanismo/cerro/365/Mirador_del_Manantiales

https://www.andeshandbook.org/montanismo/cerro/364/Sesquicentenario

 FECHA: 6 de noviembre 6:00h Sede DAV / regreso domingo 7 de noviembre 20:00h

REUNIÓN DE COORDINACIÓN OBLIGATORIA: miércoles 3 noviembre 20h presencial en la sede.

UBICACIÓN: Rancagua, Coya, Chile

ORGANIZADOR: Jan Masferrer Trius.

DIFICULTAD: 3

Niveles de dificultad:

  1. Fácil: accesible para todas las personas en buen estado de salud.
    2. Moderado: accesible para todos aquellos en buen estado de salud, que hagan deporte semanalmente y que tengan experiencia caminando en cerros. 5-8 horas de caminata por día, sin mucho peso que llevar.
    3. Desafiante: para aquellos físicamente activos y que estén acostumbrados a caminar por terrenos montañosos. 6-10 horas de caminata por día.
    4. Exigente: requiere esfuerzo, resistencia y experiencia, y en algunos casos conocimientos de técnicas específicas de la actividad. 7-11 horas de caminata por día.
    5. Extenuante: solo apto para personas física y psicológicamente preparadas para experiencias de gran esfuerzo. Nivel de expedición y conocimientos técnicos de la actividad.

CONDICIÓN METEOROLÓGICA ESTIMADA: Por confirmar en reunión de coordinación.

ALTURA MÁXIMA: 4.658 msnm

EQUIPO:

  • Botas caña alta goretex y abrigadoras.
  • Crampones
  • Casco
  • Piolet de marcha
  • Polainas
  • Ropa de trekking acorde a la estación
  • Agua y comida para los 2 días y 1/2

ALIMENTO: Raciones de marcha, 1-2 litros de agua.

COSTOS: Socios con cuota al día, sin costo. SOCIOS SIN CUOTA AL DÍA, Y NO SOCIOS $15.000/día.

CUPOS: Mínimo 2, máximo 8. Se dará preferencia a socios del Dav. Este número podría reducirse si no hay suficiente transporte.

TRANSPORTE: Es necesario que se ofrezcan vehículos para transporte, no es necesario 4×4. El Club no provee ni asegura transporte en sus salidas

Requisitos:

Participar en la reunión de coordinación.

Buena condición física.

Todo participante deberá leer y aceptar Declaración de Cumplimiento de las Normas Básicas del Club Alemán Andino de Santiago DAV adjunta en el formulario de inscripción que enviará el organizador

Todo participante deberá leer el protocolo de salidas en modo coronavirus y comprometerse a cumplirlo, el que será adjunto en el formulario de inscripción

Todo participante no deberá presentarse al inicio de la salida con síntomas de coronavirus

Inscripciones: enviar un correo a montana@legacy.dav.cl con copia a trekking@legacy.dav.cl adjuntando pase de movilidad.

Si hay cupo se le enviará un formulario para inscribirse