Curso El Ser Humano y La Exploración

Actualmente, los deportes outdoor (como el esquí, la escalada, el rafting, el montañismo, el kayak, la bicicleta, entre otros) están experimentando un “boom” en Chile. De hecho, en 2018, nuestro país fue elegido por tercera vez consecutiva “el mejor destino de turismo aventura del mundo” por los World Travel Awards (una especie de “premio Óscar” del turismo). Y si bien cada vez más gente aprovecha los accidentes geográficos para divertirse y entrenarse, nuestro país aún adolece de una pobre cultura deportiva: no todos cuentan con la debida instrucción y experiencia, por lo que también los riesgos y accidentes se han incrementado. En comparación a naciones europeas, aún hay poca “tradición” en esta línea y, por lo mismo, este curso pretende ayudar a difundir los conocimientos asociados al estilo de vida outdoor y la aventura en general, aportando desde el punto de vista de la reflexión crítica y las anécdotas históricas. Por lo mismo, además de recabar en los fundamentos de la exploración (mediante un análisis desde un punto de vista filosófico, antropológico, moral y psicológico), se repasará la reñida conquista al polo norte, la frenética carrera al polo sur, la conquista el punto más alto del planeta y lo que esto significó para la humanidad, cómo la aventura y la ciencia se conjugan en las exploraciones patagónicas y qué queda aún por ser descubierto y desvelado en nuestro mundo. En cuanto a la metodología, el curso combinará clases expositivas con análisis de textos y estudios de casos (relatos de exploradores, reportajes, crónicas), discusiones y reflexiones colectivas. La actividad final será eminentemente práctica: una visita guiada a un cerro con todas las medidas de precaución, para que así los participantes experimenten por su propia cuenta los aspectos tratados a lo largo del curso.

  •  Facultad que lo imparte: Facultad de Filosofía y Humanidades Universidad de los Andes
  •  Fecha: 8 de abril al 6 de mayo de 2020
  •  Horario: 6 sesiones de clases (1 vez por semana). Miércoles de 18:30 a 20:00 horas. Además de una salida a terreno de 5 horas.
  •  Descuentos y becas: Club Alemán Andino (DAV): $102.000 – Alumni: $96.000
  •  Valor: $120.000

Más informaciones en: https://postgradosuandes.cl/cursos/curso-el-ser-humano-y-la-exploracion/