Salida Randoné a Meseta Maloñehue, Alto Bío-Bío, Araucanía Andina – 31 de Agosto y 1° de Septiembre

¡Salida con cupos llenos!

Descripción:El sur de Chile, en particular la zona conocida como Araucanía Andina, está ofreciendo por estos días una excelente alternativa de nieve frente a la severa sequía que se vive en la zona central, consecuencia evidente del cambio climático. Mas allá de los reconocidos centros como Termas de Chillán, Corralco o Villarrica, la cordillera del Alto Bio-Bio ofrece múltiples opciones de rutas prácticamente desconocidas en el universo randonero, con paisajes andinos con lagunas perdidas y bosques de Araucarias rodeados de volcanes como Callaqui, Copahue, Tolhuaca o Lonquimay.Un buen conocedor de la zona, Fernando “Mono” Saenger nos propone acompañarnos a visitar la meseta Maloñehue, lugar que nos ofrecerá gran parte de los atractivos de la zona, incluyendo un buen ski con la cantidad de nieve asegurada para la época.
Si bien esta salida tendrá una menor exigencia técnica en ski,  si la tendrá en esfuerzo físico.La calidad de la nieve podrá  ser variable, desde nieve polvo, primavera o dura/hielo, por lo que se requiere destreza en todo tipo de condiciones.Como es habitual en las salidas de Randonée, se exigirá experiencia probada, cursos y equipamiento en rescate de avalancha.
Una vez inscrito en la salida, asegura tu cupo comprando a la brevedad tu pasaje en Tur Bus, Ida y Vuelta Stgo-Lonquimay Saliendo viernes 30/8 volviendo 1/9.


Fecha: Sábado  31 de Agosto y Domingo 1º de Septiembre


Itinerario Propuesto:Viernes 30/8: 22h Salida en Turbus hacia Lonquimay. Sábado 31/8: 8h30 Llegada a Lonquimay. Nos recoge la Van que nos llevará Mitrauquén bajo, punto de inicio de la travesía. Armaremos CB arriba en la meseta.Domingo: 1/9, AM: Exploración al filo oriental. 15h desarme CB y bajada. 17h Encuentro con la Van y regreso a Lonquimay. 19h Bus de Vuelta a Stgo.


Rutas kmz: https://www.dropbox.com/sh/aqs11n7amm3ce6p/AAAvvgPlxEU8Zfz4c3BjZG28a?dl=0
Ubicación: Lonquimay, IX Región.
Desnivel Máximo Estimado: 1.800m
Altura Máxima Estimada: 2.400msnm
Distancia Máxima Estimada: Subida: 15km aprox. Bajada: 15km aprox


Dificultad3.- Desafiante: Para aquellos físicamente activos y que tienen algo de experiencia en salidas por terrenos montañosos. 5-10 horas caminatas por día, alturas a veces sobre los 3500 msnm
Niveles de dificultad:
1.- Fácil: Accesible para todas las personas en buen estado de salud.
2.- Moderado: Accesible para todos aquellos en buen estado de salud, que hagan un poco de deporte con regularidad y que estén acostumbrados a caminar por todo tipo de terrenos. 5-8 horas de caminata por día, sin mucho peso que llevar.
3.- Desafiante: Para aquellos físicamente activos y que tienen algo de experiencia en salidas por terrenos montañosos. 5-10 horas caminatas por día, alturas a veces sobre los 3500 msnm
4.- Exigente: Requiere esfuerzo, resistencia y experiencia y en algunos casos conocimientos de técnicas específicas de la actividad. 7-11 horas de caminata por día.
5.- Extenuante: Sólo apto para personas física y psicológicamente preparadas para experiencias de gran esfuerzo. Nivel de Expedición y conocimientos técnicos de la actividad.

Exigencia: Se exigirá curso de técnicas de rescate en avalanchas, y equipamiento ad-hoc. Experiencia probada en salidas de randonnée y ski fuera de pista. El organizador se reserva el derecho de rechazar a los interesados que no logren demostrar su dominio de ski.


Equipamiento Exigido: Personal: Ski+Fijación de Randonnée, botas de randonée, bastones. Cuchillos/Crampones de ski.  Arva+Pala+Sonda. Mochila de Máximo 60 litros.  Frontal + Pilas. Botiquín completo. Protector solar. Ropa para 2 días: 3ª capa superior e inferior con ventilación. 1ª capa superior e inferior. Parka de pluma. 3 pares de calcetines. Guantes de Ski y Guantes linear. Buff o Similar. Lentes grado 3 o superior + Antiparras. Sombrero para el sol + casco de ski. Saco de Dormir Invernal, Esterilla. Cordada: Carpa. Cocinilla. 2 bombonas de Gas. 1 Jetboil. Implementos de Cocina. 
Equipamiento adicional: GPS, Mapa, Brújula. InReach. Radio VHF.
Comida: 2 raciones de marcha. 1 Desayuno. 1 Cena.
Organizador: Philippe Boisier
Cupos: Mínimo 4, máximo 8.
Inscripciones: Enviar correo a pboisier@gmail.com con copia a montana@legacy.dav.cl indicando en el asunto “Rando Maloñehue” y en descripción los siguientes datos:Nombre completo, celular de contacto, mail, y si eres socio DAV
Reunión de Coordinación Obligatoria: Jueves 29 de agosto de 2018, a las 20:00h., en Sede DAV, calle Arrayán 2735, Providencia.
Condiciones Meteorológicas Estimadas: Por confirmar en reunión de coordinación.
Nota: En caso de que las condiciones climatológicas no lo permitan, la salida será cancelada y se intentará reprogramar para otra fecha. 
Costos: Socios con cuota al día sin costo y SIN CUOTA AL DÍA $15.000 por día. Los costos de pasajes serán de responsabilidad de cada participante. Los costos de la Van de aproximación serán prorrateados entre todos los participantes. 
Transporte: Turbus + VAN


Requisitos:

  • Haber participado en 2 o más salidas de montaña organizada por el DAV o autogestionada por socios.
  • Haber participado en salidas de randonée con campamento de montaña
  • Experiencia probada en Ski Fuera de Pista en cualquier condición de nieve y pendiente
  • Tener experiencia en montañismo sobre 3.000 msnm.
  • Curso de técnicas de rescate en avalanchas básico de montaña y conocimientos de autodetención, lo que será calificado por el coordinador de la salida a su juicio exclusivo.
  • Participar en la reunión de coordinación.
  • Excelente condición física.
  • Equipo completo revisado (Pieles engomadas, fijaciones funcionando, botas probadas)
  • Todo participante nuevo deberá llenar una “FICHA DE INSCRIPCIÓN SALIDAS OFICIALES CLUB ALEMÁN ANDINO”, la que deberá solicitarse en la sede del Club el día de la Reunión de Coordinación.

Recomendaciones y consideraciones Importantes:

  • Las salidas oficiales DAV no son organizadas ni dirigidas por guías profesionales, sino que constituyen una instancia de promoción, participación y experiencia de montaña para sus socios y/o amigos, en que uno o más socios con experiencia coordinan una salida. Ello implica la responsabilidad personal de cada participante en relación con la salida y el resto del grupo, adoptar precauciones y  auto cuidado, estar atento a los riesgos inherentes a la actividad, cumplir las  indicaciones y ser responsable de su propia seguridad y del grupo.
  • Durante la salida, se deberá seguir las indicaciones de los organizadores y coordinador, iniciar y terminar la excursión con todo el grupo, especialmente en caso de participantes que aporten vehículos de transporte.
  • Es responsabilidad del participante el tener una salud y conocimientos compatibles con la actividad como asimismo una condición física acorde a la exigencia de la salida.
  • Toda actividad de montaña es inherentemente riesgosa y eventuales accidentes u otro evento desfavorable que pudiera experimentar cualquier participante durante esta actividad son de su propia responsabilidad, eximiendo de cualquier obligación al Club Alemán Andino.
  • Se recomienda optimizar peso de la mochila
  • Buscamos minimizar el impacto a la naturaleza, por lo que se deberán seguir las indicaciones con respecto a este punto. (No dañe o altere cualquier material natural, arqueológico o de flora y fauna).
  • Como en todas las salidas del DAV, traeremos de vuelta TODA nuestra basura y la que encontremos en el lugar.

Referencias: Fotos: @ Fernando “Mono” Saenger