Raquetada DAV-Ayüwn a Valle de la Engorda – 24 de Agosto

El Club Ayüwn desarrolla actividades de trekking y senderismo con personas con Discapacidad Visual (PDV) y Auditiva (PDA), con la misión de apoyarlos en su proceso de inclusión social, a través de actividades deportivas recreacionales a cargo de equipos multidisciplinarios competentes en las actividades realizadas.

En esta ocasión, y por séptimo año consecutivo, organizaremos una salida de trekking con raquetas en compañía del Club Ayüwn al Valle La Engorda. El mecanismo de Trekking para personas con discapacidad visual se realiza con una barra, de la cual van tomadas dos personas, un guía adelante y la persona con discapacidad visual atrás. Los participantes con discapacidad visual deben ir con un bastón de marcha y los guías opcionalmente también podrán llevar un bastón, sin embargo, deben tener las manos disponibles para ayudar al participante en trayectos difíciles.

La ruta parte en el sector del Cabrerío, rodeando el Morro Negro. Se comienza caminando por el camino vehicular que comienza a rodearlo en dirección opuesta al cerro mismo, hacia el oeste. Tan sólo 240 metros más adelante, surge un sendero peatonal hacia la derecha, en tanto que el camino vehicular continúa en dirección al Glaciar del Morado. El sendero enfila hacia el norte en medio de un escorial de rocas y boulders. Luego de 1 hora aproximadamente, aparece majestuoso el Volcán San José hacia el este y se extiende el Valle de la Engorda en la misma dirección. Son los primeros metros de fértiles pastos los que dan nombre al valle.

OBJETIVO: Realizar trekking con raquetas en compañía del club inclusivo Ayüwn.

ITINERARIO: La salida está diseñada para caminar como máximo 2 -3 horas de subida y 2-3 horas de regreso, considerando 1,5 hora para almorzar y descansos breves cada 1 hora.

Nos encontraremos a las 7:15 horas a la entrada del Club alemán Andino y volveremos desde el Cabrerío aproximadamente a las 16:00 hrs.

FECHA: 24 de agosto 2019.

UBICACIÓN:  Valle la Engorda, Cajón del Maipo

DIFICULTAD:           1. Moderado

Niveles de dificultad:

1.- Fácil: Accesible para todas las personas en buen estado de salud.

2.- Moderado: Accesible para todos aquellos en buen estado de salud, que hagan un poco de deporte con regularidad y que estén acostumbrados a caminar por todo tipo de terrenos. 5-8 horas de caminata por día, sin mucho peso que llevar.

3.- Desafiante: Para aquellos físicamente activos y que tienen algo de experiencia en salidas por terrenos montañosos. 5-10 horas caminatas por día, alturas a veces sobre los 3500 msnm

4.- Exigente: Requiere esfuerzo, resistencia y experiencia y en algunos casos conocimientos de técnicas específicas de la actividad. 7-11 horas de caminata por día.

5.- Extenuante: Sólo apto para personas física y psicológicamente preparadas para experiencias de gran esfuerzo. Nivel de Expedición y conocimientos técnicos de la actividad.

ORGANIZADOR y GUIA: Patricia Gamboa Cofré

INSCRIPCIONES: Enviar un correo a patty.gamboa@gmail.com con copia a trekking@legacy.dav.cl indicando los siguientes datos:

Nombre completo, número de RUT o Pasaporte, celular de contacto, si eres socio DAV, DISPONIBILIDAD DE VEHICULO y cupos del auto.

Además, indicar nombre y teléfono de contacto para dar aviso en caso de emergencia.

REUNIÓN DE COORDINACIÓN OBLIGATORIA: jueves 22 de agosto de 2019, a las 20:00hrs, en Sede DAV, calle Arrayán 2735, Providencia.

CONDICIONES METEOROLÓGICAS ESTIMADAS: Por confirmar en reunión de coordinación.

Nota: En caso de que las condiciones climatológicas no lo permitan, la salida será cancelada y se intentará reprogramar para otra fecha.

EQUIPO PERSONAL: Mochila, zapatos de trekking, bastones, raquetas, vestimenta acorde a la actividad, ropa de abrigo, polainas, cortaviento, guantes, gorro para el sol y de abrigo, linterna frontal, bloqueador solar, lentes de sol (aunque esté nublado), botiquín personal.

ALIMENTO: ración de marcha y almuerzo, 2 litros de agua.

COSTOS: Socios con cuota al día sin costo. Socios SIN CUOTA AL DÍA y NO socio $15.000 por día.

COSTOS ADICIONALES: Gastos de transporte. Arriendo de Raquetas

CUPOS: Cupos limitados, se dará preferencia a socios del DAV.

TRANSPORTE: El Club no provee ni asegura transporte en sus salidas

Requisitos:

  • Haber participado de 1 o más salidas de trekking o montaña organizada por el DAV o autogestionada por socios.
  • Participar en la reunión de coordinación.
  • Condición física acorde a la exigencia de la salida.
  • Llevar Raquetas (las raquetas del Club Alemán Andino están reservadas para integrantes del Club Ayuwn). En caso de no poseer raquetas, se puede llevar un par de zapatos de recambio, calcetines y polainas.
  • Todo participante nuevo deberá llenar una “FICHA DE INSCRIPCIÓN SALIDAS OFICIALES CLUB ALEMÁN ANDINO”, la que deberá solicitarse en la sede del Club el día de la Reunión de Coordinación.

Recomendaciones y consideraciones Importantes:

  • Las salidas oficiales DAV no son organizadas ni dirigidas por guías profesionales, sino que constituyen una instancia de promoción, participación y experiencia de montaña para sus socios y/o amigos, en que uno o más socios con experiencia coordinan una salida. Ello implica la responsabilidad personal de cada participante en relación con la salida y el resto del grupo, adoptar precauciones y  auto cuidado, estar atento a los riesgos inherentes a la actividad, cumplir las  indicaciones y ser responsable de su propia seguridad y del grupo.
  • Durante la salida, se deberá seguir las indicaciones de los organizadores y coordinador, iniciar y terminar la excursión con todo el grupo, especialmente en caso de participantes que aporten vehículos de transporte.
  • Es responsabilidad del participante el tener una salud y conocimientos compatibles con la actividad como asimismo una condición física acorde a la exigencia de la salida.
  • Toda actividad de montaña es inherentemente riesgosa y eventuales accidentes u otro evento desfavorable que pudiera experimentar cualquier participante durante esta actividad son de su propia responsabilidad, eximiendo de cualquier obligación al Club Alemán Andino.
  • Se recomienda optimizar peso de la mochila
  • Buscamos minimizar el impacto a la naturaleza, por lo que se deberán seguir las indicaciones con respecto a este punto. (No dañe o altere cualquier material natural, arqueológico o de flora y fauna).
  • Como en todas las salidas del DAV, traeremos de vuelta TODA nuestra basura y la que encontremos en el lugar.