Ascenso Volcán San José, Cajón del Maipo – 30 de enero al 3 de febrero

El volcán San José es un “clásico” de los Andes Centrales. A poco andar, desde San Gabriel, sorprende desde el fondo del valle por su imponente masa pétrea y blanca, prefigurándose como la escenografía de fondo y valla fronteriza natural en los kilómetros finales de camino, dominando con su nombre y su figura el cajón del río Volcán, pese a contar con un vecino aún más alto –el Marmolejo– lo que da cuenta de su enorme estampa. 

Esta salida propone, en 4 días, Ascender el Volcán por su ruta normal, realizando 2 campamentos de aproximación. 

Partiremos de Santiago el miércoles 30 de enero a las 19h para pernoctar en Baños Morales.

Para la aproximación se utilizarán mulas para llevar las mochilas y provisiones al campamento base en el sector de las Lajas.

Es una salida de Alta montaña no técnica, con caminata sobre hielo o altas pendientes de nieve, con acampe. Requiere uso de crampones y piolet. 

El San José es conocido por su baja temperatura y fuertes vientos, por lo que se exigirá equipamiento particular para esas condiciones.

Como requisito OBLIGATORIO se exigirá haber aclimatado en las ultimas semanas sobre 4.500m. 

Fecha: Miércoles 30 de enero  al Domingo 3 de Febrero (contar con un día adicional en caso de no tener ventana para el día de cumbre)

Itinerario Propuesto: 

Miércoles 30: Reunión den DAV a las 19h. Salida desde Santiago hacia Baños Morales. Se pernoctará en el albergue de de Waldo Oyaneder. Valor $15mil (incluye alojamiento, comida, desayuno y transporte hacia y desde el cabrerío.

Jueves 31: Transporte hacia el cabrerío, reunión con el arriero a las 9h. Carga de mochilas y se comienza la marcha por la ruta hacia el plantat. Campamento base se hará en el metro de las lajas, a 3.600 msnm. Duración aproximada: 6h. Desnivel: 1310m.

Viernes 1: Salida a las 7am. Ruta normal. Campamento Alto a 4.790 msnm. Duración aproximada: 8h. Desnivel: 1.120m. 

Sábado 2: Salida a las 6am. Ruta normal. Cumbre a 5.856 msnm. Duración aproximada ida y vuelta: 12h. Desnivel: 1.066m. 

Domingo 3: Retorno, pasando por CB para desarme, cabrerío, Baños Morales, Santiago

GPS: GPX para GPS

Como referencia, seguiremos la ruta propuesta en Wikiexplora:

http://www.wikiexplora.com/Volcán_San_José

Ubicación:Cajón del Maipo, Región Metropolitana.

Desnivel Máximo Estimado: 3.498m

Distancia Máxima Estimada: 33,6k ida y vuelta hasta la cumbre

Dificultad: 5.- Extenuante: Sólo apto para personas física y psicológicamente preparadas para experiencias de gran esfuerzo. Nivel de Expedición y conocimientos técnicos de la actividad.

Exigencia: Se exigirá aclimatación y experiencia en altura comprobada

Equipamiento Exigido: 

Zapatos apropiados. Anteojos de sol grado 3 o 4 y antiparras con protección UV. Primera capa superior. Segunda capa superior. Parka de plumas. Primera capa inferior. Pantalones cómodos para caminar. Tercera capa inferior, o jardinera. Calcetines apropiados, y pares de recambio. Ideal especializados. Ropa interior de recambio. Gorro para el frío. Guantes de primera capa. Guantes de segunda capa o mitones. Bloqueador solar. Sombrero para el sol. Agua. Completa autonomía individual si no hay fuentes. Saco de dormir. Colchoneta. Carpa 4 estaciones (chequear que van mástiles, cubretecho y estacas). Cocinilla. Combustible para la cocinilla, suficiente para derretir nieve. Fósforos o mechero para cocinilla (en compartimento seco). Juego de ollas. Plato hondo. Vaso. Tenedor y cuchara. Escobilla de dientes. Pasta de dientes. Jabón pequeño. Ideal jabón desinfectante para manos. Papel higiénico. Cortaplumas o cuchillo de camping. Linterna frontal. Mochila amplia. Polainas (salvo nieve escasa). Crampones. Piolet (de marcha o hielero). Comida. Documentación de la ruta, impresa o cargada para teléfono sin conexión. Bastones de trekking. Ideal telescópicos. Termo. Teléfono con batería al 100% al momento de salir. Cámara de fotos. Acetazolamida. Vendaje adhesivo para ampollas. GPS. Ideal con track/waypoints precargados. Sandalias livianas para camping. Almohada de camping. Radios. Mapa del área. Cargador para el teléfono en el auto. Pilas de repuesto para linterna. Pilas de repuesto para GPS. Esponja para lavar platos. Bolsas durables y distintivas para distribuir la comida. Dispositivo de comunicación satelital. Anteojos de sol de repuesto

Comida: 5 raciones de marcha. 5 desayuno. 4 cenas. 

Organizadores: Philippe Boisier y Andrés Vicent

Cupos: Mínimo 6, máximo 8.

Inscripciones: 

Enviar correo a pboisier@gmail.com con copia a montana@legacy.dav.cl indicando en el asunto “Salida Ascenso Volcán San José” y en descripción los siguientes datos:

Nombre completo, número de RUT o Pasaporte, celular de contacto, si eres socio DAV, disponibilidad de vehículo y cupos del auto. Además, indicar nombre y teléfono de contacto para dar aviso en caso de emergencia.

Reunión de Coordinación Obligatoria: Martes 29 de enero de 2019, a las 20:00h., en Sede DAV, calle Arrayán 2735, Providencia.

Condiciones Meteorológicas Estimadas: Por confirmar en reunión de coordinación.

NotaEn caso de que las condiciones climatológicas no lo permitan, la salida será cancelada y se intentará reprogramar para otra fecha.

CostosSocios con cuota al día sin costo y SIN CUOTA AL DÍA $15.000 por día. 

Alojamiento pensión completa en Baños Morales y transporte hacia cabrerío: $15mil

2 Mulas + Arriero:  $120mil a prorratear

Gastos Bencina por grupo a Prorratear.

Transporte: 

Santiago-Baños Morales: Autos propios.

Baños Morales Cabrerío: Camioneta Waldo Oyaneder.

Requisitos:

• Haber participado en 2 o más salidas de montaña organizada por el DAV o autogestionada por socios.

• Haber aclimatado recientemente sobre 4.500 msnm.

• Curso básico de montaña y/o conocimientos de autodetención, lo que será calificado por el coordinador de la salida a su juicio exclusivo.

• Participar en la reunión de coordinación.

• Buena condición física.

• Todo participante nuevo deberá llenar una “FICHA DE INSCRIPCIÓN SALIDAS OFICIALES CLUB ALEMÁN ANDINO”, la que deberá solicitarse en la sede del Club el día de la Reunión de Coordinación.

Recomendaciones y consideraciones Importantes:

• Las salidas oficiales DAV no son organizadas ni dirigidas por guías profesionales, sino que constituyen una instancia de promoción, participación y experiencia de montaña para sus socios y/o amigos, en que uno o más socios con experiencia coordinan una salida. Ello implica la responsabilidad personal de cada participante en relación con la salida y el resto del grupo, adoptar precauciones y auto cuidado, estar atento a los riesgos inherentes a la actividad, cumplir las indicaciones y ser responsable de su propia seguridad y del grupo.

• Durante la salida, se deberá seguir las indicaciones de los organizadores y coordinador, iniciar y terminar la excursión con todo el grupo, especialmente en caso de participantes que aporten vehículos de transporte.

• Es responsabilidad del participante el tener una salud y conocimientos compatibles con la actividad como asimismo una condición física acorde a la exigencia de la salida.

• Toda actividad de montaña es inherentemente riesgosa y eventuales accidentes u otro evento desfavorable que pudiera experimentar cualquier participante durante esta actividad son de su propia responsabilidad, eximiendo de cualquier obligación al Club Alemán Andino.

• Se recomienda optimizar peso de la mochila

• Buscamos minimizar el impacto a la naturaleza, por lo que se deberán seguir las indicaciones con respecto a este punto. (No dañe o altere cualquier material natural, arqueológico o de flora y fauna).

• Como en todas las salidas del DAV, traeremos de vuelta TODA nuestra basura y la que encontremos en el lugar.

Fuentes: Andesbook & WikiExplora