No hay área del montañismo y la escalada que cause más extrañeza que los sistemas de ventajas mecánicas (también conocidos como “polipastos” o “poleas”). Poco comprendidos y peor implementados, es un problema que rara vez se ataca como se debe; esto es, primero con la construcción de una sólida base teórica‑práctica. Algo que este Taller, realizado sistemáticamente desde hace ya 3 años, implementa gradualmente.
NOMBRE ACTIVIDAD: Taller de Polipastos.
OBJETIVO PRINCIPAL: construir una sólida base de comprensión de los sistemas de polipastos y sus implementaciones básicas.
DESCRIPCIÓN: usando explicaciones y ejercicios teórico/prácticos, se van armando sistemas de polipastos, desde los más simples hasta los más complejos, visualizando su utilidad en los diversos escenarios del montañismo y la escalada: pasamanos, tirolesas, izamientos de petates, rescate en grietas y otros.
ESTRUCTURA: 2 sesiones teóricas de 3 horas de duración en la sede del DAV-Santiago y 1 jornada de práctica real de 8 horas, en terreno.
COSTO: $55.000 por persona en modalidad tolerancia cero (por anticipado, al contado, sin devolución). Socios DAV con cuotas al día 15% descuento.
REQUISITOS: tener experiencia básica de manejo de cuerda y contar con equipo de protección personal de escalada (casco, arnés, guantes). Se entregará lista sugerida de equipo a cumplir.
FECHAS: martes 21 y jueves 23 de agosto; terreno: sábado 25 de agosto. En caso de ser necesario, habrá un segundo turno los días jueves 30 y viernes 31 de agosto (terreno: domingo 2 de septiembre).
OBSERVACIONES: no están incluidos los gastos incurridos por los alumnos o instructores por concepto de transporte, seguros, entradas, alimentación, alojamiento y otros similares.
INSCRIPCIÓN: Rodrigo Fica (instructor): aruficax@aruficax.cl.
CURSOS ANTERIORES:
Rodrigo Fica. Miembro del equipo que cruzó longitudinalmente el Campo de Hielo Sur en 1998-1999. Premio de estímulo Germán Maccio 1994 Mejor Montañista Joven, la Medalla del Congreso en 1999, Mejor Montañista 2005 Revista Outdoors y el Piolet de Oro 2015 DAV. Autor de los libros “Bajo la Marca de la Ira”, “Crónicas del Anticristo” y “La esclavitud del miedo”, contando con columnas de opinión en diversos medios de comunicación. En sus 25 años de práctica de la disciplina ha escalado en lugares tales como Alaska, Antártica, Asia, Himalaya, Europa, Perú, Australia, EE.UU., Canadá, México, África y Patagonia. Pared Sur del Morado, 8 escaladas vírgenes en Antártica, la vía de escalada deportiva más larga del país y otros. Certificaciones WFR y las de Técnico Deportivo ENAM en Escalada Deportiva (nivel 1), Escalada en Roca (nivel 2) y Montaña (nivel 2).