Las clases de boulder para niños de 5 a 12 años son dictadas por la destacada montañista, escaladora y profesora de enseñanza media y básica Gina Alvarado.
¿Qué desarrollan o aprenden los niños en clases?
- Sus beneficios físicos en cuanto a habilidades y destrezas son claros:
Mejora la coordinación dinámico-general,
Desarrolla el esquema corporal de los alumnos/as desde un punto de vista global y segmentario
Desarrolla la lateralidad
Toma conciencia de la respiración en situaciones de tensión y de “riesgo-aparente”
Desarrollar la riqueza motriz del niño/a
- Dado que los niños se apropian de la escalada y lo toman como un reto personal, mejorarán su afán de superación y su fuerza de voluntad.
- Es una actividad en la que el esfuerzo por subir tiene una gran recompensa al llegar hasta donde se puede, favoreciendo la autoestima y confianza
- La escalada enseña a conocer los propios límites y hace sentir experiencias y sensaciones únicas como la verticalidad, el vacío, la altura, etc.
- Por último, hay que destacar el carácter socializador de la escalada ya que después de una sesión parece el único tema de conversación entre los niños (que han sentido, el “miedo” que han pasado, la alegría, lo entretenido que es colgarse.)
¿Cómo se hacen las clases?
El boulder sirve para la escalada sin cuerda, ya que se realiza a escasa altura (lo que permite saltar a colchonetas en el suelo). Los niños/as progresan en dirección horizontal (“travesía) o pueden escalar pasos cortos en dirección vertical. El ambiente es seguro pues en todo el piso existen gruesas colchonetas, ademas son sólo 7 niños por clase
En un primer momento será necesario introducir verbalmente la escalada y explicar en qué consiste este deporte, reconocer la importancia de la seguridad, los elementos a utilizar.
Se seguirá una enseñanza personal, pero siempre con un carácter participativo, implicando a los niños en el proceso. En algún caso se crearán dudas en los estudiantes “podré o no podré”, “me dará mucho miedo”… aquí el papel de la profesora será el de informar, tranquilizar y mostrar una visión positiva de la Escalada.
Sesión teórica
- Sistemas seguridad
- Control del estado del material
- Utilización de colchonetas
- “Disciplina” de la clase
- Ropas apropiadas
- Practicar los tres puntos de apoyo
- Cabellos recogidos (evita enganchones)
Existe un break en cada clase por lo que pueden llevar algún snack, como jugo, yogurt o frutas si así lo quieren.