FECHA : 24, 25 y 26 de junio
OBJETIVO:Travesía P. N. Altos del Lircay – P. N. Radal 7 Tazas.
REQUISITOS : Estado físico y salud acorde a la actividad. Experiencia comprobada en travesías ó ascensos de varios días con porte de peso.
GUIA Y COORDINACION: Verónica Bornhardt
DESCRIPCION GENERAL: Desde Santiago, pasando por Talca y San Clemente y Vilches, llegaremos al punto de partida de nuestro trekking.
Son varios kilómetros de espectaculares paisajes de cordillera, añosos robles, lengas y ñirres. Hábitat del carpintero gigante, con su característico moño rojo. Desde el Valle del Venado nos dirigiremos al Cordón del Guamparo; subiremos por sobre el límite de vegetación con vistas al imponente Volcán Descabezado Grande y Cerro Azul. Acamparemos en la altura. Será una larga y esforzada jornada. El día siguiente, bajaremos el Cordón del Guamparo y armaremos campamento en el sector llamado El Bolsón (P.N. Radal 7 Tazas). Intentaremos el espectacular Colmillo del Diablo, para continuar bajando el día siguiente por los bosques del Valle del Indio hasta el sector Parque Inglés.
TRANSPORTE : La logística del transporte no es trivial (entramos por Talca y la salida es por Molina, Curicó), razón por la cual se arrendará transporte.
LA INSCRIPCION SE VALIDA SOLO LUEGO DEL DEPOSITO DE LA SUMA CORRESPONDIENTE AL TRANSPORTE.
EQUIPO INDIVIDUAL : Polainas para la nieve, mochila, bototos de trekking, bastones, saco, colchoneta, ropa liviana y de abrigo, protección solar (sombrero, anteojos, factor), contenedor de agua, frontal, artículos de aseo personal, BOTIQUIN PERSONAL COMPLETO, cámara fotográfica.
EQUIPO COMUN: Carpa, cocinilla, pantalla, combustible, ollas.
ALIMENTACION: 2 desayunos, 3 almuerzos, 2 comidas, raciones de marcha.
INSCRIPCION Y VALORES : Socios al día, liberados. No socios, $15.000 por jornada, a cancelar EL DIA DE LA REUNION en secretaría.COSTOS DE TRANSPORTE A PRORRATEAR entre los participantes. El plazo máximo de inscripción, es hasta el viernes 16 de junio ó al momento de completarse los cupos.
veronica.bornhardt@gmail.com con copia a trekking@legacy.dav.cl
Indicar NOMBRE COMPLETO, RUT, TELEFONO, NOMBRE Y DATOS DE UN CONTACTO.REUNION DE COORDINACION: Jueves 22 de junio, 20 hrs. en la Sede del DAV, la asistencia a la reunión es obligatoria. Arrayán 2735, Providencia.
Requisitos:
• Participar en la reunión de coordinación.
• Buena condición física.
•Todo participante nuevo deberá llenar una “FICHA DE INSCRIPCIÓN SALIDAS OFICIALES CLUB ALEMÁN ANDINO”, la que deberá solicitarse en la sede del Club el día de la Reunión de Coordinación.
Nota: En caso de que las condiciones climatológicas no lo permitan, la salida será cancelada y se intentará reprogramar para otra fecha.
Recomendaciones y consideraciones Importantes:
• Las salidas oficiales DAV no son organizadas ni dirigidas por guías profesionales, sino que constituyen una instancia de promoción, participación y experiencia de montaña para sus socios y/o amigos, en que uno o más socios con experiencia coordinan una salida. Ello implica la responsabilidad personal de cada participante en relación con la salida y el resto del grupo, adoptar precauciones y auto cuidado, estar atento a los riesgos inherentes a la actividad, cumplir las indicaciones y ser responsable de su propia seguridad y del grupo.• Durante la salida, se deberá seguir las indicaciones de los organizadores y coordinador, iniciar y terminar la excursión con todo el grupo, especialmente en caso de participantes que aporten vehículos de transporte.
• Es responsabilidad del participante el tener una salud y conocimientos compatibles con la actividad como asimismo una condición física acorde a la exigencia de la salida.
• Toda actividad de montaña es inherentemente riesgosa y eventuales accidentes u otro evento desfavorable que pudiera experimentar cualquier participante durante esta actividad son de su propia responsabilidad, eximiendo de cualquier obligación al Club Alemán Andino.
• Se recomienda optimizar peso de la mochila
• Buscamos minimizar el impacto a la naturaleza, por lo que se deberán seguir las indicaciones con respecto a este punto. (No dañe o altere cualquier material natural, arqueológico o de flora y fauna).Como en todas las salidas del DAV, traeremos de vuelta TODA nuestra basura y la que encontremos en el lugar.