Curso de Escalada Tradicional DAV-ANDESCONTACT

CURSO IMPARTIDO POR RODRIGO FICA, INSTRUCTOR ENAM-ANDESCONTACT

Rodrigo Fica, guía de alta montaña, Técnico Deportivo ENAM y socio del DAV Chile dictará en marzo del 2017 la décima cuarta versión de su Curso de Escalada en Roca Nivel Intermedio, cuyas principales características se describen a continuación

NOMBRE ACTIVIDAD: Curso de Escalada Tradicional

OBJETIVO PRINCIPAL: introducir a los alumnos al mundo de la escalada tradicional

DESCRIPCIÓN: orientado a quienes ya tienen un conocimiento básico de lo que es la escalada y que deseen aprender a hacerlo en terreno de aventura, donde los seguros y anclajes son colocados por los escaladores (también conocido como “escalada tradicional”.

CONTENIDOS: nudos, práctica de emplazamiento de empotradores y friends, introducción a la escalada artificial, armado de anclajes, práctica como primero de cuerda, cómo escalar de segundo y temas varios relacionados

ESTRUCTURA: 4 clases teóricas y 5 sesiones en terreno, totalizando aproximadamente 53 horas de trabajo.

CLASES TEÓRICAS: de 2 horas cronológicas cada una, entre 20:00 y 22:00 horas, los días martes 14/03, jueves 16/03, miércoles 22/03 y miércoles 29/03.

CLASES PRÁCTICAS: los días 18, 19, 25, 26 (en marzo) y el 1 de abril. Todos los anteriores, dias que caen fin de semana.

REQUISITOS: no es necesario tener un grado mínimo de escalada, pero sí saber cómo colocarse el equipo, asegurar al compañero, escalar en top-rope, hacer un rapel, colocar un anclaje y conocimiento básico de nudos. Situaciones especiales se resolverán caso a caso. El equipo obligatorio con el cual cada alumno deberá contar es el siguiente:

  • Arnés.
  • Casco.
  • Zapatillas de escalada.
  • 2 autoaseguros (daisy chain no); o en su efecto 2 cordines largos y resistentes (7 mm. de diámetro y 4 m de largo).
  • 1 cinta cosida de 4 metros de largo.
  • 4 mosquetones con seguro grande.
  • 4 mosquetón sin seguro.
  • 1 descendedor.
  • 1 par de guantes de trabajo.
  • 1 cordín o shunt para respaldar el rapel.
  • 1 cinta para vendarse las manos.

CONDICIONES: no están incluidos los gastos incurridos por el o los instructores por concepto de transporte, seguros, entradas, alimentación y otros similares.

NÚMERO DE ALUMNOS: el curso está organizado para un máximo de 5 personas.

COSTO: $250.000 modalidad tolerancia cero (al contado, efectivo y sin devolución). Socios DAV con sus cuotas al día: 15% descuento.

INSCRIPCIÓN: aruficax@aruficax.cl, aruficax@yahoo.com.