Objetivo: Trekking de travesía y ascenso del cerro Terremoto. El trekking une las dos ollas hidrográficas del río Mapocho y río Maipo.
Coordinación: Verónica Bornhardt.
Ubicación: Vertiente oriental de la Sierra de Ramón, Región Metropolitana.
Duración: 2 días.
Nivel de dificultad: Actividad dirigida a personas estado físico adecuado. Con experiencia en caminatas portando peso de equipo completo y con participación en actividades del club.
Distancia a recorrer: Aproximadamente 33 kilómetros.
Altitud máxima del trekking: 2348 msnm.
Altitud del cerro Terremoto: 2664 msnm. http://www.andeshandbook.org/montanismo/ruta/486/Normal
Descripción de la salida: Esta travesía descubre un antiguo corredor de baqueanos y arrieros aun en uso. Desde el sector la Ermita, cruzamos el Recauquenes y siguiendo el curso del estero Covarrubias, recorreremos en dirección al sur, la totalidad de la vertiente oriental de la Sierra de Ramón.
Armaremos campamento en la base del cerro Terremoto (2664), para ascender el mismo día a su cumbre. El día siguiente, muy temprano, iniciaremos la caminata al sector Los Azules, llamado así por unas curiosas formaciones de roca y afloraciones minerales existentes en el lugar. Realizamos el cruce hacia la quebrada El Manzano pasando por las ruinas del antiguo refugio del Dav Los Azules, con su característico manzano. Recorremos la quebrada El Manzano de comienzo a fin, hasta la confluencia con el Cajón del Maipo. En este segundo tramo, se contemplan 8 cruces del estero (en esta época del año sin mayor caudal) en un largo descenso hasta llegar al Cajón del Maipo.
Equipo personal : Saco, Colchoneta, ropa liviana y de abrigo, bastones, bototos de trekking, polainas, bloqueador, gafas, gorro de sol, contenedor de agua, cámara fotográfica, linterna frontal, BOTIQUIN PERSONAL COMPLETO.
Equipo común: carpa, cocinilla, combustible, ollas.
Alimentación: 1 comida, 1 desayuno, 2 ración de marcha (almuerzo y snack).
Reunión de coordinación: jueves 11 de agosto a las 20 hrs. Arrayán 2735 Providencia. La asistencia a la reunión es obligatoria.
Costos asociados: Los costos de transporte se prorratean. Socios Dav liberados. No socios y socios sin cuotas al día $15.000 por jornada, a pagar en secretaría el día de la reunión de coordinación.
Inscripciones: veronica.bornhardt@gmail.com con copia a trekking@legacy.dav.cl
Nombre completo, número de RUT o Pasaporte, disponibilidad de vehículo. Además indicar el nombre de algún familiar y teléfono para dar aviso en caso de emergencia.
Nota: En caso de que las condiciones climatológicas no lo permitan, la salida será cancelada y se intentará reprogramar para otra fecha.
Recomendaciones y consideraciones Importantes:
- Las salidas oficiales DAV no son organizadas ni dirigidas por guías profesionales, sino que constituyen una instancia de promoción, participación y experiencia de montaña para sus socios y/o amigos, en que uno o más socios con experiencia coordinan una salida. Ello implica la responsabilidad personal de cada participante en relación con la salida y el resto del grupo, adoptar precauciones y auto cuidado, estar atento a los riesgos inherentes a la actividad, cumplir las indicaciones y ser responsable de su propia seguridad y del grupo.
- Durante la salida, se deberá seguir las indicaciones de los organizadores y coordinador, iniciar y terminar la excursión con todo el grupo, especialmente en caso de participantes que aporten vehículos de transporte.
- Es responsabilidad del participante el tener una salud y conocimientos compatibles con la actividad como asimismo una condición física acorde a la exigencia de la salida.
- Toda actividad de montaña es inherentemente riesgosa y eventuales accidentes u otro evento desfavorable que pudiera experimentar cualquier participante durante esta actividad son de su propia responsabilidad, eximiendo de cualquier obligación al Club Alemán Andino.
- Se recomienda optimizar peso de la mochila
- Buscamos minimizar el impacto a la naturaleza, por lo que se deberán seguir las indicaciones con respecto a este punto. (No dañe o altere cualquier material natural, arqueológico o de flora y fauna).
Como en todas las salidas del DAV, traeremos de vuelta TODA nuestra basura y la que encontremos en el lugar.