La clínica avanzada en manejo de cuerdas, busca responder a la necesidad de conocimientos de técnicas especiales en situaciones complejas o poco comunes, para escaladores y montañistas que ya tenga una base técnica.
Esta clínica no esta enfocada a la escalada, si no mas bien viene a trabajar los temas de manejo de cuerdas que complementan una escalada, ya sea multilargo como en montaña. El resumen de años de experiencia aplicando técnicas de rescate y guiado a la actividad deportiva y brindar un nivel mayor de conocimiento para la elección de la técnica según la situación.
“A través del tiempo me ha tocado estar en distintas situaciones complejas. Rocas sueltas en el rapel, improvisación de equipos, retirarse por mal tiempo. La experiencia adquirida en estos años me ha llevado a la conclusión de que no solo hay que seguir la clásica premisa de “hacer mas con menos”, sino que también hay que tener un set de habilidades y herramientas técnicas que nos permitan adaptarse a la situación del momento y al real equipo que llevamos en nuestras escaladas”
Dario Arancibia, Guía/instructor ACGM
Contenidos generales
- Manejo avanzado de nudos e improvisación de arneses
- Uso y manejo la cuerda para secciones puntuales (cuerda de asistencia sin usar mosquetones)
- Construcción y evaluación de anclajes, naturales y con equipo móvil (análisis critico)
- Manejo profundo del nudo dinámico (nudo de fuga para bloqueo, superdinamico, etc.)
- Autoseguros (Purcell prusik, etc.)
- Montaje de Rapeles ( el ABCDE del rapel)
- Técnicas avanzadas de rapeles (rapel en mal tiempo, terrenos complejos, cuerdas delgadas, )
- Manejo de ATC guide (uso para una y dos personas, desbloqueo con carga)
- Manejo y orden de la estación de trabajo (reuniones)
- Técnicas de ascenso con distintos dispositivos (desde sistemas improvisados al jumar)
- Descenso del compañero desde el anclaje. (distintas configuraciones)
- Gestión de riesgos y toma de decisiones
Metodología
La metodología del curso es a través del aprendizaje experiencial y el análisis critico. Enfocándose en las distintas maneras en la que las personas aprenden.
Duración
2 días; sábado y domingo
Fecha
Sábado 6 y domingo 7 de agosto
Lugares de practicas
Los Dominicos, El Manzano, Las Melosas, Rio Blanco (la zona de practicas pueden cambiar según condiciones, se avisará previamente)
Costos
$75.000 por persona socios DAV
$87.000 por persona no socios DAV
Cupos
6 personas máximo
Requisitos y conocimientos previos:
Tener experiencia en escalada, saber asegurar con ATC u otro dispositivo de aseguramiento. Saber Rapelear. Saber algunos nudos básicos: ocho, ballestrinque, pescador doble y nudo de cinta.
El curso no incluye: equipo personal (casco, arnés, etc.), cuerdas, alimentación y transporte.
El curso si incluye: Protectores de cuerdas (para las practicas) y material adicional tecnico. Notas Técnicas y Diploma
Guía/Instructor:
Dario Arancibia
Montañista, escalador y rescatista. Guía/Instructor ACGM, certificado por la DT- FEACH: Escalada en Roca Nivel 2 – Alta Montaña Nivel 2, voluntario Honorario del Cuerpo de Socorro Andino en donde trabajó por 18 años. Experiencia en escaladas en los Andes Centrales, Perú, Yosemite, Torres del Paine, Patagonia Argentina, Alpes y Medio Oriente entre otros. Apertura de rutas en Patagonia en invierno, Cochamo y Andes Centrales.
Algunos cursos certificados
- UIAA Training Standard Seminar 2012, Chile
- Self-Rescue Yosemite 2011
- Rigging for Rescue Technical Rescue Instructor Seminar level 2 Yosemite 2011
- Rigging for Rescue Technical Rescue Instructor Seminar level 1 – 2009
- Petzl Technical Training Level 3 certify 2008-2011; V axxes, Petzl Institute – Francia
- IV Curso Internacional de Seguridad y Rescate en Alta Montaña 2009 (UIAGM – Asociación de Guías de Montaña del Perú)
Consultas:
Dario Arancibia
Mail: darioarancibia@yahoo.com
Cel: +56-9-98687601