OBJETIVO: Ascensión del Cerro Matancilla
UBICACIÓN: Río Blanco, camino internacional a Portillo. V Región
DURACIÓN: 2 días
GUIA Y COORDINACION: Verónica Bornhardt
ALTURA MAX. DE LA EXCURSION: 3.410 Mts.
DESNIVEL: Río Blanco – Cumbre: 1.980 mts. , Campamento – Cumbre: 960 mts.
REQUISITOS: Excelente estado físico acorde con la actividad. Experiencia comprobada en travesías ó ascensos de varios días con porte de peso. Haber participado en salidas anteriores. Contar con equipo adecuado.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA RUTA: Desde Santiago hasta el Valle del Aconcagua, hasta la localidad de Río Blanco (Ruta 60, Paso Los Libertadores), V Región. En este punto, se alza el Cerro Matancilla (3410 msnm.)
La primera jornada comienza con una subida persistente de varias horas, hasta el único lugar apto para acampar (2450 msnm). Luego de armar campamento, visitaremos el estribo rocoso la Muela del Diablo.
La segunda jornada haremos el intento de cumbre. La ruta continúa en subida persistente, en el último tramo hay progresión en canaleta. En este punto puede haber caida de piedras, llevar casco.
EQUIPO PERSONAL: Bototos impermeables, polainas, bastones, casco, saco de dormir, colchoneta, ropa liviana y de abrigo, protección solar (sombrero, anteojos, factor), contenedor de agua, plato y cubiertos, termo pequeño, frontal, BOTIQUIN PERSONAL COMPLETO, artículos de aseo personal.
EQUIPO COMUN: Carpa, cocinilla, pantalla, combustible y ollas.
ALIMENTACIÓN: 1 desayuno, 2 almuerzos, 1 comida, raciones de marcha
COSTOS: Socios al día, liberados. No socios, $15000 por día, a cancelar EL DIA DE LA REUNION en secretaría.
Costos asociados: Combustible y peajes.
INSCRIPCIONES: (veronica.bornhardt@gmail.com) con copia a trekking@legacy.dav.cl
Indicar nombre, rut, teléfono, fono contacto en caso de emergencia, DISPONIBILIDAD DE VEHICULO (no es necesario tracción).
REUNION DE COORDINACION : Jueves 3 de diciembre a las 20 hrs.
Recomendaciones y consideraciones Importantes:
- Las salidas oficiales DAV no son organizadas ni dirigidas por guías profesionales, sino que constituyen una instancia de promoción, participación y experiencia de montaña para sus socios y/o amigos, en que uno o más socios con experiencia coordinan una salida. Ello implica la responsabilidad personal de cada participante en relación con la salida y el resto del grupo, adoptar precauciones y auto cuidado, estar atento a los riesgos inherentes a la actividad, cumplir las indicaciones y ser responsable de su propia seguridad y del grupo.
- Durante la salida, se deberá seguir las indicaciones de los organizadores y coordinador, iniciar y terminar la excursión con todo el grupo, especialmente en caso de participantes que aporten vehículos de transporte.
- Es responsabilidad del participante el tener una salud y conocimientos compatibles con la actividad como asimismo una condición física acorde a la exigencia de la salida.
- Toda actividad de montaña es inherentemente riesgosa y eventuales accidentes u otro evento desfavorable que pudiera experimentar cualquier participante durante esta actividad son de su propia responsabilidad, eximiendo de cualquier obligación al Club Alemán Andino.
- Se recomienda optimizar peso de la mochila
- Buscamos minimizar el impacto a la naturaleza, por lo que se deberán seguir las indicaciones con respecto a este punto. (No dañe o altere cualquier material natural, arqueológico o de flora y fauna).
- Como en todas las salidas del DAV, traeremos de vuelta TODA nuestra basura y la que encontremos en el lugar.