¡SALIDA CON LOS CUPOS LLENOS!!
CIRCUITO SANTUARIO DE LA NATURALEZA ALTO HUEMUL.
Fecha: 21 al 23 de Mayo 2015.
Guía y coordinación: Verónica Bornhardt.
Objetivo: Trekking de media montaña.
Ubicación: Sierras de Bellavista, San Fernando, VI Región.
Duración: 3 días.
Nivel de dificultad: Actividad dirigida a personas con estado físico adecuado y experiencia en salidas de más de 2 días portando peso.
Descripción de la salida: En la mañana del 21 partiremos en dirección San Fernando, tomando luego el camino a las Termas del Flaco. Unos kilómetros más y doblamos hacia Sierras de Bellavista. Desde este punto el camino pasa a ser un camino de montaña (4×4) y el paisaje se torna espectacular. A pocos kilómetros ingresamos al Santuario de la Naturaleza Alto Huemul. Recorremos una gran Roblería (Nothofagus obliqua), la población más septentrional en Chile, hasta llegar al lugar en que estacionaremos los autos. Son aprox. 4:30 horas de viaje desde Santiago. La primera jornada de nuestro circuito, comienza en el sector Los Corrales, subiremos por bosques de Roble, que en esta época de Otoño comienzan a teñirse de colores rojo y naranja. Subiremos a la altura del límite de vegetación y al final del día, montaremos campamento (2000msnm). El día siguiente, subiremos por sobre los 2000, siguiendo senderos de arrieros y huellas de animales que permanecen en las “veranadas”, hasta una pequeña laguna de altura rodeada de macizos rocosos. El tercer día, subiremos al filo de la cadena de cerros y lo recorreremos en dirección sur. Tendremos vistas a las altas montañas, el volcán Sordo Lucas, Volcán Tinguiririca y Planchón entre otros. Siempre por la cadena montañosa nos acercaremos al cerro Pellejo .
Más informaciones de la ruta en Andeshandbook.
Equipo de Campamento común: Carpa, cocinilla, combustible, ollas y cubiertos.
Equipo personal: Saco, Colchoneta, ropa liviana y de abrigo, bastones, bototos de trekking, guantes, gorro, bloqueador, gafas, gorro de sol, contenedor de agua (mínimo 2 litros), cámara fotográfica, frontal, BOTIQUIN PERSONAL COMPLETO.
Alimentación: 2 cenas, 2 desayunos, 3 almuerzos y raciones de marcha.
Inscripciones hasta el miércoles 13 de mayo, veronica.bornhardt@gmail.com , con copia a trekking@legacy.dav.cl adjuntando NOMBRE COMPLETO, RUT, TELEFONO Y DISPONIBILIDAD DE AUTO CON TRACCION. TELEFONO, PERSONA CONTACTO.
Reunión de coordinación: JUEVES 14 DE MAYO a las 20:00 hrs. Arrayán 2735 Providencia. LA ASISTENCIA A LA REUNION ES OBLIGATORIA PARA PARTICIPAR EN LA SALIDA.
Costos asociados: Socios con cuota al día, liberados. No socios, $ 15.000 por día, se cancela el DIA DE LA REUNION en secretaría.
Ingreso al Parque de Alto Huemul, $5000 diarios p/p.
Nota: En caso de que las condiciones climatológicas no lo permitan, la salida será cancelada y se intentará reprogramar para otra fecha.
Recomendaciones y consideraciones Importantes:
- Las salidas oficiales DAV no son organizadas ni dirigidas por guías profesionales, sino que constituyen una instancia de promoción, participación y experiencia de montaña para sus socios y/o amigos, en que uno o más socios con experiencia coordinan una salida. Ello implica la responsabilidad personal de cada participante en relación con la salida y el resto del grupo, adoptar precauciones y auto cuidado, estar atento a los riesgos inherentes a la actividad, cumplir las indicaciones y ser responsable de su propia seguridad y del grupo.
- Durante la salida, se deberá seguir las indicaciones de los organizadores y coordinador, iniciar y terminar la excursión con todo el grupo, especialmente en caso de participantes que aporten vehículos de transporte.
- Es responsabilidad del participante el tener una salud y conocimientos compatibles con la actividad como asimismo una condición física acorde a la exigencia de la salida.
- Toda actividad de montaña es inherentemente riesgosa y eventuales accidentes u otro evento desfavorable que pudiera experimentar cualquier participante durante esta actividad son de su propia responsabilidad, eximiendo de cualquier obligación al Club Alemán Andino.
- Se recomienda optimizar peso de la mochila, llevando lo justo y necesario.
- El DAV adscribe a los principios de la Escuela No Deje Rastros (NDR). Buscamos minimizar el impacto a la naturaleza, por lo que se deberán seguir las indicaciones con respecto a este punto. (No dañe o altere cualquier material natural, fósil, arqueológico o de flora y fauna).
- Como en todas las salidas del DAV, traeremos de vuelta TODO lo que llevemos, especialmente nuestra basura y la que encontremos en el lugar.