!Salida con los cupos llenos!
Breve descripción: Travesía por el interior de la Reserva Nacional Altos del Lircay, de CONAF, 7ª Región, visitando un magnífico mirador natural llamado Enladrillado, con vistas a los volcanes Descabezado Grande, Quizapu y Azul, además de la Laguna del Alto y, si las condiciones lo permiten, ascendiendo al Cerro Peine (2.448 m).
FECHA: Sábado 22 y Domingo 23 de noviembre de 2014.
REUNIÓN DE COORDINACIÓN OBLIGATORIA: Jueves 20 de noviembre de 2014, en la sede DAV, a las 20.00 hrs. La no asistencia implica que su lugar será ocupado por un participante de lista de espera, debidamente calificado.
OBJETIVO PRINCIPAL: Enladrillado y Laguna del Alto. Según las condiciones, en forma optativa, además el Cerro Peine.
UBICACIÓN: Son 260 km a Talca y luego 66 a la entrada de la Reserva de CONAF, vía San Clemente (todos pavimentados, sólo los últimos 26 km son de ripio). No se requiere vehículo 4×4, pero se recomienda un vehículo alto para la parte final.
ORGANIZADOR: Álvaro Hernández.
DIFICULTAD: Trekking de baja dificultad, por sendero demarcado. Exigencia física media, pues implica llevar mochila con equipo de campamento.
CONDICIÓN METEOROLÓGICA ESTIMADA: Parcialmente nublado, temperaturas entre 7º y 20º C, sin precipitaciones (por confirmar).
EQUIPOS. Equipo de marcha: mochila de campamento, zapatos de trekking, bastones, ropa liviana y de abrigo, cortaviento, guantes, gorro para el frío y para el sol, linterna frontal, bloqueador solar, lentes de sol, botiquín, contenedor de agua. Se recomienda a cada participante portar una radio Handy o similar. Equipo de campamento: carpa, saco de dormir 5º C, colchoneta, anafe, combustible, implementos de cocina, artículos de aseo, bolsas de basura. Vivac optativo.
ALIMENTO: Raciones de marcha para dos días, almuerzo y cena el primer día, desayuno y almuerzo para el segundo. Hay agua en el sitio de campamento
COSTOS: a) Socios DAV con cuotas al día, liberados; no socios $15.000 por persona y por día; b) Entrada a CONAF, $2.000 por persona, extranjeros $3.000, portadores de credencial FEACH, sin costo; c) Camping $2.500 por persona; d)Aporte económico a los que facilitan vehículo (bencina y peajes), según exigencia de cada uno, valor referencial $15.000 por persona ida y vuelta.
CUPOS: 12 personas en total, se confeccionará lista de espera si hay más interesados. Esa cantidad puede disminuir si no hay vehículos suficientes.
TRANSPORTE: Es necesario que se ofrezcan vehículos para transporte, no es necesario 4×4. El Club no provee ni asegura transporte en sus salidas.
REQUISITOS:
- Se trata de una salida de nivel básico, pero es deseable un curso básico de montaña. Es necesario saber montar un campamento y portar una mochila pesada.
- Participar en la reunión de coordinación y firmar documento de aceptación de condiciones y compromiso de participación.
- Todo participante nuevo deberá llenar la Ficha de inscripción de salidas oficiales del Club Alemán Andino, la que deberá solicitarse en la secretaría sede del Club el día de la reunión de coordinación.
- Los que no sean socios, deberán pagar el monto antes indicado (letra a).
INSCRIPCIONES: Consultas e inscripciones al correo electrónico presidente@legacy.dav.cl
Nota: En caso de que las condiciones climatológicas no lo permitan, la salida será cancelada y se intentará reprogramar para otra fecha.
Recomendaciones y consideraciones Importantes:
- Las salidas oficiales DAV no son organizadas ni dirigidas por guías profesionales, sino que constituyen una instancia de promoción, participación y experiencia de montaña para sus socios y/o amigos, en que uno o más socios con experiencia coordinan una salida. Ello implica la responsabilidad personal de cada participante en relación con la salida y el resto del grupo, adoptar precauciones y auto cuidado, estar atento a los riesgos inherentes a la actividad, cumplir las indicaciones y ser responsable de su propia seguridad y del grupo.
- Durante la salida, se deberá seguir las indicaciones de los organizadores y coordinador, iniciar y terminar la excursión con todo el grupo, especialmente en caso de participantes que aporten vehículos de transporte.
- Es responsabilidad del participante el tener una salud y conocimientos compatibles con la actividad como asimismo una condición física acorde a la exigencia de la salida.
- Toda actividad de montaña es inherentemente riesgosa y eventuales accidentes u otro evento desfavorable que pudiera experimentar cualquier participante durante esta actividad son de su propia responsabilidad, eximiendo de cualquier obligación al Club Alemán Andino.
- Se recomienda optimizar peso de la mochila, llevando lo justo y necesario.
- El DAV adscribe a los principios de la Escuela No Deje Rastros (NDR). Buscamos minimizar el impacto a la naturaleza, por lo que se deberán seguir las indicaciones con respecto a este punto. (No dañe o altere cualquier material natural, fósil, arqueológico o de flora y fauna).
- Como en todas las salidas del DAV, traeremos de vuelta TODO lo que llevemos, especialmente nuestra basura y la que encontremos en el lugar.