Breve descripción:
El Cerro Leonera es un clásico de nuestras montañas, por su cercanía a Santiago y por su altura, casi 5.000 metros, lo que ofrece una oportunidad para experimentar el ambiente de alta montaña con bajas temperaturas y vientos fuertes, probar nuestro desempeño en altura o aclimatar para un cerro de mayor altitud. Desde Santiago y sus alrededores, la cumbre del Leonera no puede distinguirse con claridad, puesto que se antepone al Cerro Plomo, pero desde el sector de Cancha de Carreras se aprecia imponente. La cumbre del Leonera no sólo regala una gran experiencia de montaña sino que espectaculares vistas del Cerro Plomo y otros gigantes del entorno, Paloma, Altar, y otros colosos a la distancia.
FECHA: 22 y 23 de noviembre de 2014
REUNIÓN DE COORDINACIÓN OBLIGATORIA: Jueves 20 de noviembre sede DAV a las 20.00 hrs. La no asistencia implica que su lugar será ocupado por un participante de lista de espera, debidamente calificado.
OBJETIVO PRINCIPAL: Cumbre Cerro Leonera, ruta normal desde Cancha de Carreras, con vivac (si las condiciones climáticas lo permiten). Si logramos un buen tiempo de ascenso se considera avanzar hasta Punta Hermandad.
UBICACIÓN: Sector El Plomo
COORDINACIÓN: Francisco Miranda Suárez
DURACIÓN: Salida que incluye acampar
ALTURA MAX.: 4.954 msnm
RUTA: Normal
DIFICULTAD: Media técnicamente, pero implica exigencia física y buena respuesta y aclimatación en altura.
CONDICIÓN METEOROLÓGICA ESTIMADA: (Por confirmar)
EQUIPO: Zapatos de montaña, bastones, Piolet y crampones , polainas, ropa liviana y de abrigo, equipo de campamento/vivac, bloqueador, lentes de sol, botiquín, gorro para el sol, y linterna frontal. Se recomienda a cada participante portar una radio tipo Handy o similar
ALIMENTO: Raciones de marcha para ascenso y descenso, sándwich u otra opción de almuerzo, considerando 2 días. Agua, al menos 2,5 a 3 lts., por día, se considera derretir nieve.
CUPOS: máximo 8 en total más coordinador, sólo socios del DAV, se confeccionará lista de espera. Puede disminuir según menor disponibilidad de transporte.
REQUISITOS:
- Haber participado una o más salidas oficiales de montaña o trekking organizadas por el DAV. Idealmente curso básico de montaña, experiencia uso de piolet, crampones y autodetención, lo que será calificado por el coordinador a su juicio exclusivo
- Participar en la reunión de coordinación
- Todo participante nuevo deberá llenar una “FICHA DE INSCRIPCIÓN SALIDAS OFICIALES CLUB ALEMÁN ANDINO”, la que deberá solicitarse en la sede del Club el día de la Reunión de Coordinación.
INSCRIPCIONES:
Francisco Miranda Suárez, montana@legacy.dav.cl
Nota: En caso de que las condiciones climatológicas no lo permitan, la salida será cancelada y se intentará reprogramar para otra fecha.
Recomendaciones y consideraciones Importantes:
- Las salidas oficiales DAV no son organizadas ni dirigidas por guías profesionales, sino que constituyen una instancia de promoción, participación y experiencia de montaña para sus socios y/o amigos, en que uno o más socios con experiencia coordinan una salida. Ello implica la responsabilidad personal de cada participante en relación con la salida y el resto del grupo, adoptar precauciones y auto cuidado, estar atento a los riesgos inherentes a la actividad, cumplir las indicaciones y ser responsable de su propia seguridad y del grupo.
- Durante la Salida, se deberá seguir las indicaciones de los organizadores y coordinador, iniciar y terminar la excursión con todo el grupo, especialmente en caso de participantes que aporten vehículos de transporte.
- Es responsabilidad del participante el tener una salud y conocimientos compatibles con la actividad como asimismo una condición física acorde a la exigencia de la salida.
- Toda actividad de montaña es inherentemente riesgosa y eventuales accidentes u otro evento desfavorable que pudiera experimentar cualquier participante durante esta actividad son de su propia responsabilidad, eximiendo de cualquier obligación al Club Alemán Andino.
- Se recomienda optimizar peso de la mochila
- Buscamos minimizar el impacto a la naturaleza, por lo que se deberán seguir las indicaciones con respecto a este punto. (No dañe o altere cualquier material natural, arqueológico o de flora y fauna).
- Como en todas las salidas del DAV, traeremos de vuelta TODA nuestra basura y la que encontremos en el lugar.