Participa este 30-31 de agosto en una nueva travesía. Esta vez nos trasladaremos a los Altos de Cantillana.
Lugar: Altos del Cantillana.
Fecha: sábado 30 y domingo 31 de agosto de 2014
Guía y coordinación: Verónica Bornhardt.
Objetivo: Trekking y campamento vivac.
Nivel: Caminata de ascenso con pendiente portando peso. Se requiere de buena condición física.
Altura: Cumbre Horcón de Piedra 2076 msnm.
Desnivel: 1480 metros.
Ubicación: Sector Laguna de Aculeo, zona de Champa.
Requisitos: Haber participado en una o más salidas oficiales de trekking de 2 ó más días. Experiencia portando mochila con peso organizadas por la coordinadora.
Duración: Travesía por 2 días.
Hora de Salida: 7:30 AM (se espera 10 minutos y se parte).
Descripción de la ruta de acceso: Partiremos desde Santiago por la carretera 5 Sur. En la localidad de Champa nos desviaremos hacia el poniente, hasta la Laguna de Aculeo.
Alto de Cantillana es un macizo de la cordillera de la costa al sur de la Región Metropolitana, es un área aproximada de 12.000 hectáreas y abarca territorios de las comunas de Alhué, San Pedro, Melipilla, Isla de Maipo y Paine. Posee diversos sistemas vegetales, estando representados los rulos Costeros, rulos precordilleranos, Estepa alto-andina, bosques esclerófilos, esclerífilo laurifolio y sobre los 1300 metros de alt., el bosque caducifolio (roble de santiago) que es su característica principal.
La primera parte del camino va por una explanada bajo hermosos bosques de Roble, Peumo y Boldo. A medida que ascendemos, la vegetación y las características del terreno cambian y comienzan amplias vistas a toda la zona y cordillera.
Equipo personal: ropa liviana y de abrigo, bastones, bototos de trekking, bloqueador solar, lentes de sol (aunque esté nublado), contenedor de agua con 2 litros de agua, cámara fotográfica, linterna frontal, botiquín personal completo.
Equipo de campamento: saco dormir, saco vivac (opcional) colchoneta, cocinilla, combustible, ollas.
Alimentación: 1 desayuno, 2 almuerzo y ración de marcha, 1 cena.
Inscripciones: veronica.bornhardt@gmail.com con copia a trekking@legacy.dav.cl
Indicar NOMBRE COMPLETO, RUT, TELEFONO y DISPONIBILIDAD DE AUTO. NOMBRE Y DATOS DE UN CONTACTO.
Prioridad socios, se confeccionará lista de espera.
Reunión de coordinación: Jueves 28 de agosto a las 20 hrs. En la Sede del DAV, Arrayán 2735, Providencia. Se requiere puntualidad, asistencia obligatoria.
Costo de la salida: Socios al día, liberados. No socios, $15.000 por día, a cancelar EL DIA DE LA REUNION en secretaría.
Costos asociados: Entrada al recinto $6.500 y prorrateo gastos de combustible y peaje.
Recomendaciones Importantes:
- Buscamos minimizar el impacto a la naturaleza, por lo que se deberán seguir las indicaciones del instructor con respecto a este punto. (No dañe o altere cualquier material natural, arqueológico o de flora y fauna).
- Como en todas las salidas del DAV, traeremos de vuelta TODA nuestra basura y la que encontremos en el lugar.
- Durante la actividad se debe seguir las indicaciones de los instructores.
- Todo participante nuevo deberá llenar una “FICHA DE INSCRIPCIÓN SALIDAS OFICIALES CLUB ALEMÁN ANDINO”, la que se puede descargar acá o se puede solicitar en la sede del Club el día de la Reunión de Coordinación.
- Es responsabilidad del participante el tener una salud compatible con la actividad.
“Eventuales accidentes u otro evento desfavorable que pudiera experimentar cualquier participante durante esta actividad son de su propia responsabilidad, eximiendo de cualquier obligación al Club Alemán Andino DAV”.