Revisa el reporte de nuestro socio Felipe González sobre los resultados de los Ice Fest Patgónico y de Portillo
Realmente todo comenzó en Mayo, cuando junto a Patrick Moore, Michel Bello y Claudio González subimos a Portillo y no precisamente a esquiar, sino a instalar las mangueras de agua para formar las cascadas de hielo, para que la naturaleza y las bajas temperaturas hicieran lo suyo en los siguientes meses. Luego, en la segunda semana de Julio partimos junto con Michel a Coihaique, para realizar actividades de montaña (escalada en hielo, ski randonee) y por supuesto participar en el tercer campeonato de hielo de la Patagonia, el “Ice fest Patagónico”, realizado en el parque nacional Cerro Castillo. El paisaje montañoso de la región de Aysén es sin duda un escenario sin igual, idílico para los amantes de los terrenos vírgenes. Una semana con temperaturas que alcanzaron hasta los -10°C, escalando y esquiando a todo lo que daba como preparación para el campeonato. Después llegó Valentina (mi pareja), quien se integró al entrenamiento invernal.
Comienza el Ice Fest Patagónico…….
Los nervios habituales de una competencia matizados por la camaradería de los amigos habituales de la organización del certamen del club Andino Patagónico y los competidores de otras regiones del país que hemos internalizado este campeonato como la excusa perfecta para subir montañas, esquiar o que se yo, sólo contemplar los hermosos parajes. El primer día de competencia participaron los intermedios, la categoría con más competidores, en un gélido ambiente patagónico por cierto, también hubo algunos infiltrados en intermedios como Nacho Morales (ex editor revista Escalando), que aprovechando su visita en la región no perdió la oportunidad de participar. El segundo día nos correspondió participar a Michel y a mí en la categoría de experto, la ruta más difícil que nos ha puesto la organización en la cascada natural denominada “la Bombacha” por los locales, y si de grados se trata, por colocar una dificultad WI4 como mínimo, también podría ser un WI4+, en velocidad otra cosa es.
Tercer día de competencia es el turno de las mujeres, quienes dieron todo en el hielo por hacer su mejor esfuerzo, mi corazón dividido entre ser el director técnico de Valentina o irme a esquiar en el último día de nuestra estadía en este lugar. Finalmente me convenzo de que mis deseos de que a Valentina tenga una buena participación en el campeonato son más perjudiciales que favorables y me decido por subir un cerro de las cercanías y descenderlo en ski desde su cima, realmente fue una buena decisión, realicé un “polvazo” en solitario realmente intenso y vertiginoso, más que feliz llego al punto de reunión y me dicen que Valentina lo hizo excelente.
Ese mismo día por la tarde noche, se realizó la premiación y tanto Valentina como Michel y yo fuimos premiados en el podio de nieve, junto a los amigos que organizan y compiten, hemos compartido diversas aventuras y desventuras por estas australes latitudes, a todos ellos mis agradecimientos por todo la buena onda y las gestiones en pasajes aéreos y estadía en Coihaique en un hotel para nosotros 1000 estrellas llamado Nómades (auspiciador del certamen, http://www.nomadeshotel.com).
Portillo Ice fest
Sólo un par de días para lavar nuestras prendas de montaña y emprendemos el apresurado viaje a Portillo, debido a que unas anunciadas nevadas ponen en riesgo el acceso al centro de ski. Una vez arriba nos enteramos de que no hay habitaciones para nosotros en el hotel, con Michel encojemos nuestros hombros, “que le hace el agua al pescado”, después del frio “coihaiquino”, dormir en los domos en las afueras del hotel no puede ser peor.
Las faenas de preparación del campeonato son varias, contemplan armar los domos para los participantes, abrir las rutas para el campeonato, descongelar la manguera, desequipar el Boulder y colocar las presas para el dry tooling (indoor), así como también instalar seguros intermedios (bolt), probar todas las vías y asegurarse de que no existan peligros latentes como hielos o rocas sueltas que puedan desprenderse. Lo único malo es que a diferencia de otros años en esta ocasión fue condimentado por las nevadas que nos acompañaron prácticamente toda la semana, eso nos hizo todo más complicado, congelando las baterías del taladro, tapando la cima de la roca en varias ocasiones y congelando las cuerdas fijas peligrosamente difícil de “jumarear”.
Preocupados por la convocatoria que sea veía comprometida por las nevadas tanto del lado chileno, como argentino de nuestra cordillera de los Andes, poco a poco comenzaron a llegar los competidores, algunos bien repetidos y otras caras nuevas con muchas ganas de participar y más que nada aprender de este hermoso deporte derivado de la alta montaña que es la escalada en hielo y la escalada mixta (roca y hielo).
El día Sábado, como dice Patrick Moore organizador del Portillo Ice Fest y Banff Mountain Film, es de locos…. por la mañana se realiza la escalada de dificultad (dry tooling), una prueba que requiere no solo fuerza física, sino mucho equilibrio y serenidad al colocar piolet y crampones sobre pequeños resaltes de roca y secciones con hielo. Por la tarde la prueba de Boulder realizada en el muro al interior del hotel, donde los piolet y zapatillas de escalada son emplazados, tanto en presas de escalada, como en troncos con fuertes desplomes y techos, una prueba donde la fuerza y la resistencia toman un rol fundamental.
Por la noche un alto en la competencia, algo atípico en medio de un certamen deportivo, un buen mambo para soltar las articulaciones al sonido de la música y la pachanga, aunque algo no raro en las actividades de montaña por cierto, es cosa de averiguar en los anuarios de montaña de la Federación de Andinismo de Chile acerca de los famosos campamentos aniversarios.
Prueba de Velocidad y clínica de escalada en Hielo.
El día domingo comienzan dos categorías a competir simultáneamente, expertos por una línea de hielo macizo con un pequeño resalte vertical y mujeres con intermedios en una línea vertical un poco más amigable con una angulación permanentemente positiva, la emoción y gritos de todos los competidores y espectadores asistentes, es realmente emotiva.
Finalizado el campeonato, inmediatamente se da pie a la clínica de escalada en hielo, resulta cómico escuchar comentarios de algunos competidores, “hubiera sabido esto antes….”, eso deja entrever que muchos competidores de intermedio y mujeres, nunca antes habían calzado un crampón en su vida.
No me queda más que agradecer a mis amigos y colegas de trabajo Michel y Claudio, eslabones fundamentales de GEOAndino (www.geoandino.cl), quienes estamos encargados de la parte tecnica de la competencia, asi como tambien a Patrick, Michael (gerente de Portillo), las personas de mantención de Portillo, la familia Purcel, la Federacion de Andinismo de Chile y todos los auspiciadores que hacen posible esta hermosa reunión del montañismo, a todos ellos muchas gracias.
Resultados Ice Fest Patagónico 2012
27 al 29 de Julio – Cascada La Bombacha – sector Los Mallines – Reserva Nacional Cerro Castillo – Región de Aysen – Patagonia Chilena
Categoría: Expertos | |||
Lugar |
Nombre – Apellidos |
Tiempo |
Procedencia |
1º |
Felipe González Donoso |
07′ 51” |
Geoandino – DAV – Santiago |
2º |
Michel Bello |
14′ 06” |
Geoandino – Santiago |
3º |
Daniel Millacari Mezas
Jose Luis Dragon Ascencio Hugo Espinoza Alvarez |
Descuelgue Descuelgue Descuelgue |
Club Chile Chico Vertical
Eskala Patagonia – Pto. Montt Coyhaique |
6º |
Ignacio MoralesFrancisco Aguila |
01′ 53” 02′ 08” |
Fuera Competencia – Tiempo de Competencia día Viernes 27 – Ruta Categoría Intermedio |
Categoría: Intermedios | |||
Lugar |
Nombre – Apellidos |
Tiempo |
Procedencia |
1º |
Felipe Perez Alamos |
01′ 47” |
Eskala Patagonia – Pto. Montt |
2º |
Marcelo Lopez Diaz |
02′ 03” |
Club Andino Patagonico |
3º |
Daniel Tureo Muñoz |
02′ 20” |
Eskala Patagonia – Pto. Montt |
4º |
Julian Cardenas |
02′ 56” |
Coyhaique |
5º |
Matias Espinoza Oyarzo |
03′ 02” |
Coyhaique |
6º |
Miguel Argel Mansilla |
03′ 09” |
Eskala Patagonia – Pto. Montt |
7º |
Diego Roco Ramirez |
03′ 33” |
Club Andino Patagonico |
8º |
Fabian Cuitiño Ulloa |
03′ 44” |
Eskala Patagonia – Pto. Montt |
9º |
Jose Ortiz Guzman |
04′ 35” |
Puerto Cisnes |
10º |
Moises Diaz Seguel |
04′ 50” |
Club Andino Patagonico |
11º |
Francisco Contreras Nuñez |
05′ 19” |
Coyhaique |
12º |
Augusto Guerrero Pacheco |
06′ 57” |
Café Konken – Coyhaique |
13º |
Ricardo Guerrero Pacheco
Mario Guerrero Pacheco Fernando Guerrero PachecoDaniel Castillo |
Descuelgue Descuelgue Descuelgue Descuelgue |
Café Konken – Coyhaique
Café Konken – Coyhaique Café Konken – Coyhaique Coyhaique |
Categoría: Damas | |||
Lugar |
Nombre – Apellidos |
Tiempo |
Procedencia |
1º |
Valentina Zlatica Mandakovic |
03′ 34” |
Geoandino – Santiago |
2º |
Daniela Pugin |
03′ 37” |
Eskala Patagonia – Pto. Montt |
3º |
Romina Reuss |
03′ 52” |
Eskala Patagonia – Pto. Montt |
4º |
Flavia Cordano |
04′ 06” |
Eskala Patagonia – Pto. Montt |
5º |
Sandra Maldonado |
04′ 40” |
Club Andino Patagonico |
6º |
Nicole Azocar |
06′ 33” |
|
7º |
Jesica Becerra |
07′ 02” |