Los invitamos a ascender este clásico cerro de la V región. El 22 y 23 de octubre, cupos limitados.
Breve descripción: Un clásico de la V Región, este cerro puede ser ascendido durante todo el año, aunque es recomendable entre noviembre y marzo. El primer ascenso registrado fue realizado en 1933 por Fritz Skerra, Helmuth Weinreich, Heinz Nichterlein y Zobeck.
FECHA: 22 y 23 de octubre
OBJETIVO: Cumbre Cerro Gloria
UBICACIÓN: Al fondo del Cajón del Peñon, unos 10 kilómetros antes de Portillo
COORDINACIÓN: Cecilia Martinez y Jorge Harlowe
DURACIÓN: 2 Días (se plantea el itinerario fuerte y exigente).
ALTURA MAX.: 4.479 msnm
DESNIVEL: 2.500 m desde donde comienza el sendero a la cumbre.
RUTA: Normal
DIFICULTAD al CB: Alta (trekking con peso y sobre nieve)
DIFICULTAD ASCENSO: Alta (caminata por pendientes de nieve y fuerte desnivel)
CONDICION METEO ESTIMADA: (Por confirmar)
EQUIPO: ZAPATOS DE MONTAÑA, bastones, piolet, crampones, casco, ropa liviana y de abrigo, cortaviento, mochila, carpa, saco de dormir (-5 a -10 ºC), colchoneta, cocinilla, gas, olla, bloqueador, lentes de sol, botiquín, gorro para el sol.
ALIMENTO: Raciones de marcha para 2 días, 1 comida y 1 desayuno + reservas. Agua y contenedores para agua (se buscara establecer el campamento base cerca de algún nevero o fuente de agua.
COSTOS: Socios liberados; no socios: $14.000 (sólo participarán no socios si hubiera disponibilidad de cupos).
CUPO CUMBRE: 10 Personas (solamente adultos con experiencia demostrable o con curso básico de montaña aprobado). De preferencia socios. No socios sólo si hubiera disponibilidad de cupos y han participado en salidas de montaña oficiales o organizadas por otros socios.
REQUISITOS: Curso Básico de Montaña Aprobado y haber participado una o más salidas oficiales de trekking, o de montaña organizadas por socios del DAV.
INSCRIPCIONES: Jorge Harlowe hykimport@gmail.com con copia a Eduardo Quezada montana@legacy.dav.cl
Nota: En caso de que las condiciones climatológicas no lo permitan, la salida será cancelada y se intentará reprogramar para otra fecha.
Recomendaciones Importantes:
- Buscamos minimizar el impacto a la naturaleza, por lo que se deberán seguir la indicaciones con respecto a este punto. (No dañe o altere cualquier material natural, arqueológico o de flora y fauna).
- Como en todas las salidas del DAV, traeremos de vuelta TODA nuestra basura y la que encontremos en el lugar.
- Durante la actividad se debe seguir las indicaciones de las personas a cargo.
- Todo participante nuevo deberá llenar una “FICHA DE INSCRIPCIÓN SALIDAS OFICIALES CLUB ALEMÁN ANDINO”, la que deberá solicitarse en la sede del Club el día de la Reunión de Coordinación.
- Es responsabilidad del participante el tener una salud compatible con la actividad.
- Eventuales accidentes u otro evento desfavorable que pudiera experimentar cualquier participante durante esta actividad son de su propia responsabilidad, eximiendo de cualquier obligación al Club Alemán Andino.
- El itinerario de 2 días es exigente, por lo que se recomienda optimizar peso de la mochila y considerar eventual Bivac (se vera en reunión informativa)