Curso de escalada tradicional

Este curso esta orientado para capacitar al escalador deportivo y pueda desenvolverse con autonomía en vías de montaña, evaluar los riesgos,  y explorar las fisuras en forma segura.

 

CURSO DE ESCALADA TRADICIONAL

(5, 6 y 19, 20 DICIEMBRE 2009)

 

Introducción:

Este curso esta orientado para capacitar al escalador deportivo y pueda desenvolverse con autonomía en vías de montaña, evaluar los riesgos, y explorar las fisuras en forma segura.

Objetivo General:

El curso tiene la finalidad de entregar las herramientas técnicas deportivas de última generación para desarrollarse tanto en palestras bajas con fisuras naturales como entornos de alta montaña donde la velocidad y ligereza conforman parte de la seguridad. Es por esto que el estudiante debe sensibilizarse y disfrutar de la montaña como un lugar bello, pero sin desconocerla como un lugar potencialmente riesgoso.

Objetivos Específicos:
  • Terminología básica de la escalada (según homologación UIAA 2009)
  • Historia de la escalada en Chile
  • Reconocer la geomorfología de montaña y sus potenciales riesgos
  • Materiales de aseguramiento: Fisureros y empotradotes.
  • Emplazamiento de seguros.
  • Test de seguros en roca.
  • Anclajes en roca, diversidad y combinaciones de conceptos.
  • Rápeles Naturales.
  • Rápeles Artificiales.
  • Desplazamiento del escalador en distintos tamaños de fisuras
  • Rescate en pared.
  • Introducción al Artificial (A0 y A1).
  • Protocolo de seguridad en montaña
  • Psicología en montaña
A quien va dirigido:

A escaladores deportivos que hayan hecho rutas multilargo y quiera incursionar en la escalada en fisura y en la exploración, como a montañistas que buscan el ingrediente de saborear sus cimas por medio de una escalada segura.

Profesor

El curso será dictado por Felipe González Donoso, geomensor (UTEM), guía de alta montaña con más de 5 años de experiencia, destacando ascensiones comerciales técnicas como; Pared Sur del Morado, Cerro Castillo (segunda ascensión), Pared sur del Altar, Torre Norte del Paine y otras. Por estos días participante activo del proceso de Homologación UIAA Training Standards 2009 en las áreas de montañismo, alta montaña, escalada tradicional y escalada deportiva.

Aficionado a la fotografía y a documentales relacionados con el medio ambiente y los deportes de montaña productor del primer DVD de escalada en Chile, “Sueños de Libertad”, exhibido en el festival Banff 2005 (Chile) e Inka Fest 2006 (Perú). Instructor de escalada tradicional, escalada en hielo y actualmente con talleres escalada deportiva en el Colegio Alianza Francesa y estadio nacional.

Ascensiones y logros deportivos más significativos:
  • Nevado Alpamayo (vía Ferrari y vía Escruela-Tain).
  • Nevado Chacrarraju Oeste, variante chilena.
  • Primera ascensión en solitario pared sur del Morado, mejor ascensión revista Outdoors.
  • Torre Norte del Paine, ruta nueva 800 mts. VII 5.11-, A2+
  • Torre Norte del Paine, vías Monzino, Taller del Sol y Ultima Esperanza.
  • Torre Central del Paine, vía Bonington-Williams- Primera ascensión Torre Santa Elena, premio mejor ascensión revista escalando 2007
  • Segunda ascensión al Cerro Castillo (RM)
  • Primera ascensión sin cuerda del Cuerno Principal del Paine
  • Nueva ruta pared sur del Arenas
  • Nueva ruta cara este del Punta Italia
  • Ganador campeonato de escalada en Hielo, “Portillo Ice Fest 2006 y 2008”

Mi motivación personal como montañista es escalar las más preciosas e inexploradas cimas, esas que están ahí, quizás muy cerca, pero que nadie visita porque su nombre por sí solo representa un mito. Les hago una informal invitación a formar parte de una renovada visión acerca del montañismo y nuestras montañas.

Valor del curso: $165.000.

El pago es 50% al comienzo del curso y 50% al término.

El curso incluye:

  • 4 prácticas en terreno con un instructor calificado.
  • Cintas Express para seguros intermedios.
  • Cintas y cordines para anclajes
  • Equipamiento para rápeles en Roca
  • Polea de rescate
  • 1 par de jumar
  • 1 par de estribos
  • 1 par de daisy chain
  • Cintas disipadoras de energía
  • Empotradores de distintos tamaños
  • Distintos clavos
  • Material gráfico de apoyo.
  • Evaluación Final.

Duración del curso: 4 días (2 fines de semana), 100% práctico.

Sectores de escalada para el curso:
Primera Salida: Las Melosas
Segunda Salida: Placa Verde y San Gabriel.
Nota 1: Una vez comience el curso no habrá devolución del importe.
Nota 2: Transporte y entradas a sectores de escalada corren por cuenta de los alumnos.
Nota 3: El curso incluye una evaluación final y material grafico de apoyo.
Nota 4: Se requieren un mínimo de 2 alumnos y máximo 4 para realizar el curso.
Nota 5: Los lugares de las salidas pueden cambiar.
Equipo que debes llevar (equipo personal)
  • Una cuerda de 10 mm. (cada 2 personas)
  • 1 Arnés (por persona)
  • Carpa a convenir con el número de personas
  • 3 Mosquetón con seguro y un par de cordines de 7 mm. x 3 mts.
  • Casco de escalada
  • Lentes de sol (con filtro UV)
  • Ropa de abrigo (polar grueso, parka pluma, corta viento, guantes de montaña)
  • Gorro -. Ración de Marcha y Comida para preparar por cordadas (Menú a convenir)-. Cocinilla y gas o bencina -. Mochila -. Botiquín Personal-. Saco de Dormir-. Colchoneta
  • Linterna Frontal (de carácter obligatorio)