SALIDA DE MONTAÑA CERRO MARISEMBERG 4.125 msnm

Breve descripción:

El objetivo de esta salida es ascender al Cerro Marisemberg y dependiendo de los tiempos ascender también al Cerro Punta Equivocados, técnicamente más simple.

 

Ubicados en el Valle del Mesoncito, ambos cerros comparten una misma aproximación. Por un lado, el cerro Marisemberg (4.125m), un extraño conjunto de pilares rocosos de vistosas vetas diagonales, que pese a estar unido por un portezuelo al Punta Equivocados, no es visible desde la vertiente del Mesoncito. Esta falta de perspectiva y las inclinadas paredes que ciñen sus múltiples cumbres, probablemente expliquen las escasas visitas que registra (ref. Andeshandbook). Si bien la aproximación es la misma, el Marisemberg requiere de conocimientos de escalda y manejo de cuerdas, ya que para lograr su cumbre debe hacerse una escalada simple pero expuesta y luego para el descenso se requiere armar un Rapel

 

Por otro lado, el Punta Equivocados (4.112m) es una mole de estratos verticales de arenisca y conglomerados duros, que se encuentra inmediatamente al sur del cerro Moai, al noroeste del Punta Camanchaca, al oeste del Marisemberg y al este de la altiplanicie morrénica del valle del Mesoncito (ref. Andeshandbook). Su cumbre permite obtener una hermosa panorámica de casi la plenitud del Valle del Mesoncito y para lograrla se requiere un buen manejo de crampones y autodetensión, y para llegar al picacho final un adecuado manejo en roca.

 

 

FECHA: 21 y 22 de Mayo

 

OBJETIVO PRINCIPAL: Cumbre del Cerro Marisemberg

 

OBJETIVO SECUNDARIO: Cumbre Cerro Punta Equivocados

 

UBICACIÓN: En el Valle del Mesoncito, cercano al Valle de las Arenas, Baños Morales / Lo Valdés

 

COORDINACIÓN: Jorge Harlowe

 

DURACIÓN: 2 Días

 

ALTURA MAX.: 4.125 msnm

 

RUTAS: Normales

 

DIFICULTAD al CB: Alta (trekking con peso y sobre nieve)

 

DIFICULTAD ASCENSO: Alta a Muy Alta (caminata por pendientes de nieve y fuerte desnivel) además quienes asciendan al Marisemberg deben tener de conocimientos comprobables de escalada y para montar un rapel

 

CONDICION METEO ESTIMADA: (Por confirmar)

 

EQUIPO

PARA EL Marisemberg: ZAPATOS DE MONTAÑA, piolet, crampones, casco, ARNES, DESCENDEDOR; CORDIN DE RAPEL, AUTOSEGURO, MOSQUETONES, bastones, ropa liviana y de abrigo, cortaviento, mochila, carpa, saco de dormir (-5 a -10 ºC), colchoneta, cocinilla, gas, olla, bloqueador, lentes de sol, botiquín, gorro para el sol.

 

ALIMENTO: Raciones de marcha para 2 días, 1 comida y 1 desayuno + reservas. Agua y contenedores para agua.

 

COSTOS: Socios liberados; no socios: $15.000 (sólo participarán no socios si hubiera disponibilidad de cupos).

 

CUPOS: 07 participantes máximo

 

REQUISITOS (todos incluyentes):

  • Conocimientos comprobables de escalada y capacidad de montarse autónomamente a un rapel
  • Haber participado una o más salidas oficiales de trekking, o de montaña organizadas por socios del DAV.
  • Participar en la reunión de coordinación, que se realizara el jueves 19 de mayo
  • Todo participante nuevo deberá llenar una “FICHA DE INSCRIPCIÓN SALIDAS OFICIALES CLUB ALEMÁN ANDINO”, la que deberá solicitarse en la sede del Club el día de la Reunión de Coordinación.

 

INSCRIPCIONES:

Jorge Harlowe hykimport@gmail.com y Jorge Leal montana@legacy.dav.cl

 

Nota: En caso de que las condiciones climatológicas no lo permitan, la salida será cancelada y se intentará reprogramar para otra fecha.

 

Recomendaciones Importantes:

  • Buscamos minimizar el impacto a la naturaleza, por lo que se deberán seguir las indicaciones con respecto a este punto. (No dañe o altere cualquier material natural, arqueológico o de flora y fauna).
  • Como en todas las salidas del DAV, traeremos de vuelta TODA nuestra basura y la que encontremos en el lugar.
  • Durante la Salida, en algunas situaciones particulares se deberá seguir las indicaciones de los organizadores lo cual será acordado durante la reunión de coordinación.
  • Es responsabilidad del participante el tener una salud y conocimientos compatibles con la actividad.
  • Toda actividad de montaña es inherentemente riesgosa y eventuales accidentes u otro evento desfavorable que pudiera experimentar cualquier participante durante esta actividad son de su propia responsabilidad, eximiendo de cualquier obligación al Club Alemán Andino.
  • Se recomienda optimizar peso de la mochila